PSOE y PP condenan los últimos atentado en Palma y confían en la derrota de ETA
El PSOE ha querido este domingo transmitir su "más absoluta condena" y su "infinita repulsa" a las acciones terroristas llevadas a cabo este domingo en Mallorca por la banda terrorista ETA. "Tiene que saber que jamás conseguirá sus objetivos", dice.
A través de un comunicado, el PSOE añade que "los demócratas no nos vamos a rendir" hasta que consigamos la total desaparición de ETA.
"Los terroristas deben tener claro que no vamos a aceptar el totalitarismo de las balas y bombas, la amenaza del miedo y de la extorsión. El fin último de los terroristas, que este domingo ha colocado distintos artefactos explosivos en la isla de Mallorca, serán detenidos, será ser juzgados y condenados a pasar muchos años en prisión", continúa la nota.
"En estos momentos, más que nunca, es necesario que todos los demócratas estemos unidos frente a la barbarie y la sinrazón de los asesinos, para que juntos demostremos a ETA que no va a acobardarnos, ni nos vamos a dividir hasta su desaparición", añaden.
El comunicado termina diciendo que el PSOE "desea también transmitir todo su apoyo y confianza a las Fuerzas de Seguridad del Estado por su labor y, con la seguridad, de que acabarán deteniendo a los autores de los atentados de hoy".
Carrera criminal
El Partido Popular (PP) ha manifestado su más rotunda condena por las nuevas acciones terroristas de ETA de este domingo en Palma de Mallorca, y ha dicho que éstas "ponen de manifiesto la voluntad de ETA de seguir adelante con su carrera criminal".
"Los últimos actos nos reafirma a todos los demócratas en nuestra voluntad de lograr la derrota definitiva de la banda asesina utilizando todos los instrumentos del Estado de Derecho", ha señalado en un comunicado.
El PP ha expresado también su solidaridad hacia todos los afectados y ha animado a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y al Gobierno español a continuar combatiendo a los terroristas hasta su derrota final.
"Estamos convencidos de que el intento de ETA de hacer daño al sector turístico español quedará frustrado, y confiamos en que los responsables de los atentados de hoy estén pronto a disposición de la Justicia".
Por su parte, el portavoz del Grupo Parlamentario Catalán (CiU) en el Congreso de los Diputados, Josep A. Duran i Lleida, ha condenado las acciones terroristas en Palma de Mallorca y ha recalcado que la banda terrorista no doblegará al Estado de derecho.
Duran i Lleida ha expresado, en un comunicado, su "más profunda repulsa" hacia los actos criminales de ETA.
Ha mandado un mensaje de apoyo y aliento a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en su lucha para combatir la lacra del terrorismo.
El portavoz de CiU en la Cámara Baja ha señalado su apoyo incondicional a la lucha antiterrorista del Gobierno.
Gobierno Vasco
El consejero de Interior del Gobierno Vasco, Rodolfo Ares, ha advertido este domingo a ETA de que "no conseguirá ninguno de sus fines", así como de que los autores de los atentados de Palma de Mallorca "serán detenidos".
En un comunicado, Ares ha mostrado su "más enérgica condena" de los atentados y ha subrayado que "quienes han cometido estos hechos criminales no tienen más destino que ser detenidos para ser puestos a disposición de la Justicia y cumplir condenas de prisión".
Además, ha advertido a ETA "de la inutilidad de sus atentados y amenazas" porque, según ha señalado, "jamás van a conseguir ninguno de sus fines".
Ares también ha animado a las Fuerzas de Seguridad del Estado y a la Ertzaintza "a seguir trabajando sin descanso en defensa de la democracia y de las libertades de la ciudadanía", y ha vuelto a expresar en nombre del Departamento vasco de Interior el compromiso de "combatir el terrorismo de ETA en todos sus frentes".
"Desprecio"
El presidente del PNV, Iñigo Urkullu, ha dicho este domingo que ETA tiene su "desprecio", el de "todos los hombres y mujeres del Partido Nacionalista Vasco" y el "la mayoría de la sociedad vasca".
En un artículo publicado en su blog en internet, Urkullu condena y rechaza los atentados, aunque se confiesa incapaz "de escribir, o mejor dicho de atinar, con las palabras que me gustaría transmitir mi sentimiento de condena y rechazo hacia estos nuevos actos terroristas de hoy en Palma de Mallorca".
En ese sentido, expresa, su, "no por reiterada menos sentida ni necesaria, solidaridad con los afectados, con los hombres y mujeres que viven en esa tierra y con los miles de personas de todas las partes del mundo que pasan unos días de vacaciones en ese espectacular paraje".
Sobre ETA, apunta: "¿A ETA? A ETA -tragedia nacional de Euskadi-, y separándolo de cualquier consideración que por política no tiene a ETA en cuenta sino a quienes deberían alzar su voz sin que el terrorismo siga siendo su propia amenaza, una vez más, mi desprecio. El desprecio de todos los hombres y mujeres del Partido Nacionalista Vasco, al que hoy también destina sus comentarios en un comunicado. Y desprecio por parte de la mayoría de la sociedad vasca".
Urkullu envía un mensaje también para los políticos. "Para nosotros, para los políticos, una frase de Benjamin Franklin, el extraordinario político, inventor y literato neoyorkino que nació ahora hace 303 años y que dijo en una ocasión 'o caminamos todos juntos hacia la paz, o nunca la encontraremos'".
Condena
En un comunicado, la dirigente de Ezker Batua ha trasladado su "solidaridad" a las personas afectadas por las explosiones y ha denunciado que estos actos "son absolutamente incompatibles con la paz y la normalización política".
A su juicio, la izquierda abertzale "no puede pasar más tiempo callada ante la barbarie de ETA, debe exigir a la banda armada el cese definitivo de la violencia y apostar por vías pacíficas y democráticas".
Por su parte, Eusko Alkartasuna ha condenado los atentados y pide a la banda que inicie "un proceso que le lleve a su disolución".
En un comunicado, la formación nacionalista "condena el ataque perpetrado contra varios establecimientos hosteleros en Palma que ha causado daños materiales".
EA constata que "ETA, una vez más, hace oídos sordos a la voluntad mayoritaria del pueblo vasco que le rechaza y exige su desaparición".
Por ello, considera que "ETA debería hacer una reflexión e iniciar un proceso que le lleve a su disolución, abandonando las armas y sobre todo dejando a la ciudadanía de Euskal Herria que decida libremente su futuro".
Turismo
El presidente de la Federación Española de Asociaciones de Agencias de Viajes (FEAAV), Rafael Gallego, aseguró este domingo que los atentados de ETA sólo buscan "repercusión mediática" pero "no acabarán" con la primera industria de España.
"No van a conseguir que se produzcan cancelaciones masivas", recalcó Gallego en declaraciones a Europa Press.
El presidente de la FEAAV destacó que los atentados de la banda terrorista no han afectado nunca a la llegada de visitantes europeos y a este respecto recordó que ni siquiera atentados integristas con centenares de muertos han acabado con los viajes de los turistas.
Tres artefactos explosionaron hoy en Palma de Mallorca, después de que el pasado 30 de julio ETA ya atentara en la isla provocando la muerte de los guardias civiles Carlos Sáenz de Tejada y Diego Salvá Lezaun.
Tras dicho atentado, los hoteles de la zona sólo registraron "un escaso número de cancelaciones", recordó el presidente de la FEAAV.