La Soyuz MS-26 regresa a la Tierra con Don Pettit y dos cosmonautas rusos tras 220 días en el espacio
El astronauta de la NASA Don Pettit y los cosmonautas Alexey Ovchinin e Ivan Vagner han aterrizado con éxito en Kazajistán después de una misión científica de siete meses a bordo de la Estación Espacial Internacional

La nave Soyuz MS-26 ha completado con éxito su regreso a la Tierra, trayendo de vuelta a tres veteranos del espacio. La cápsula aterrizó suavemente con ayuda de paracaídas a las 9:20 p.m. EDT del sábado 19 de abril (6:20 a.m. del domingo 20, hora de Kazajistán) en una zona remota cercana a la ciudad de Zhezkazgán, en el centro del país. A bordo viajaban el astronauta de la NASA Don Pettit, y los cosmonautas rusos Alexey Ovchinin e Ivan Vagner, todos integrantes de las Expediciones 71 y 72 de la Estación Espacial Internacional (EEI).
El retorno se produjo tras 220 días en órbita, en los que la tripulación completó 3.520 vueltas alrededor del planeta, recorriendo un total de 93,3 millones de millas. La misión, iniciada el 11 de septiembre de 2024, concluye así una etapa clave de cooperación científica internacional en el espacio.
LIVE: After a 220-day space mission, astronaut Don Pettit and two crewmates are landing on the steppes of Kazakhstan in their Soyuz spacecraft. Touchdown is scheduled for 9:20pm ET (0120 UTC April 20). https://t.co/boR9moEhsI
— NASA (@NASA) April 20, 2025
Ciencia en microgravedad y un cumpleaños especial
Investigación de vanguardia a bordo de la EEI
Durante su estancia en la estación, Don Pettit, ingeniero de vuelo en esta misión, ha dirigido múltiples experimentos orientados a tecnologías clave para el futuro de la exploración espacial. Entre sus investigaciones destacan avances en impresión 3D metálica en órbita, tratamiento y saneamiento del agua, cultivo de plantas en condiciones de escasez hídrica y comportamiento del fuego en microgravedad.
Además de sus tareas oficiales, Pettit aprovechó sus ratos libres para realizar experimentos personales y compartir con el público impresionantes fotografías del espacio, consolidando así su reputación como uno de los astronautas más carismáticos y activos de la NASA.
Don Pettit, 70 años en órbita… y en la Tierra
El aterrizaje del sábado coincidió con una efeméride muy especial para Pettit: su 70 cumpleaños, celebrado justo el día de su regreso. Esta ha sido su cuarta misión espacial, lo que eleva su tiempo acumulado en órbita a un total de 590 días, consolidándolo como uno de los astronautas más experimentados de la agencia estadounidense.

Veteranos del espacio: experiencia rusa a bordo
Ovchinin y Vagner, figuras clave de Roscosmos
El comandante Alexey Ovchinin, también en su cuarta misión, ha alcanzado los 595 días en el espacio. Por su parte, Ivan Vagner, en su segundo viaje orbital, suma ya 416 días fuera del planeta. Ambos cosmonautas han sido piezas fundamentales en los experimentos rusos y en el mantenimiento del segmento orbital de su país.
Antes de partir, Ovchinin cedió oficialmente el mando de la estación al astronauta japonés Takuya Onishi, de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA), durante una ceremonia simbólica a bordo de la EEI.
Comienza una nueva etapa: la Expedición 73
La estación sigue activa con una tripulación internacional
Con el desacoplamiento de la Soyuz MS-26, concluyó la Expedición 72 y dio inicio oficialmente la Expedición 73. Permanecen en la estación astronautas de varias agencias: Takuya Onishi (JAXA), Nichole Ayers y Anne McClain (NASA), y el cosmonauta Kirill Peskov (Roscosmos), además de los recién llegados Jonny Kim, Sergey Ryzhikov y Alexey Zubritsky, que arribaron el pasado 8 de abril en la Soyuz MS-27 y permanecerán hasta diciembre.
Revisión médica y regreso a Houston
Tras el aterrizaje, como es rutina, los tres tripulantes fueron sometidos a exámenes médicos preliminares en un campamento cercano. Posteriormente, Don Pettit fue trasladado a Karaganda, desde donde abordará un avión de la NASA rumbo al Centro Espacial Johnson en Houston. Según el equipo médico de la agencia, Pettit se encuentra en buen estado, dentro de lo esperado tras una misión de larga duración.
Más de dos décadas de ciencia en órbita
La Estación Espacial Internacional lleva más de 20 años habitada de forma continua, siendo un laboratorio sin igual para la ciencia en condiciones que no pueden replicarse en la Tierra. Sus experimentos están allanando el camino para la exploración profunda del espacio. Mientras empresas privadas asumen un papel creciente en el transporte y desarrollo de destinos en órbita baja, la NASA redobla su apuesta por el programa Artemis, con la mirada puesta en la Luna y futuros viajes tripulados a Marte.