Última hora

Nations League: qué es este torneo y contra quién juega España

La Selección juega esta noche ante Países Bajos en una competición donde defiende el título conseguido hace dos años ante Croacia.

España es una de las favoritas para el título. Fuente: UEFA.com
Esta tarde arranca la fase final de la cuarta edición de la Nations League, un torneo creado por la UEFA en la temporada 18/19, y que ya tiene como ganadores a Portugal, Francia y España, la defensora del título.

Esta noche arranca la fase final de la cuarta edición de la Nations League, un torneo creado por la UEFA en la temporada 18/19. Ya tiene como ganadores a Portugal, Francia y España, la defensora del título, que se enfrenta en los cuartos de final a Países Bajos en una eliminatoria a doble partido, con la ida hoy a las 20:45 en Róterdam.

Qué es realmente la Nations League

Esta competición se celebra cada dos años y enfrenta a las selecciones de toda Europa. Estas selecciones están distribuidas en distintas ligas o grupos en función de su nivel y los resultados obtenidos en la campaña anterior.

Nations League: qué es este torneo y contra quién juega España
Portugal busca conseguir el tercer título de selecciones con Cristiano. Fuente: Portugal/X

Hay cuatro ligas: A, B, C y D. Las tres primeras tienen 16 equipos cada una, divididos en 4 grupos, mientras que la última solo está compuesta por 6 selecciones, divididas en dos grupos. Todo ello suma las 54 selecciones que participan.

Cómo son los ascensos y descensos

En la Liga Alas dos primeras selecciones de sus respectivos grupos se meten en los playoffs, mientras que la última clasificada desciende automáticamente a la Liga B, y la penúltima juega una eliminatoria por no descender.

En la Liga B, la primera clasificada de cada grupo asciende, la segunda juega una eliminatoria contra una de las penúltimas clasificadas de la Liga A por ascender, la última desciende, y con la penúltima ocurre lo mismo: juega contra una segunda en la clasificación de la Liga C por no descender.

En la Liga C, con las dos primeras clasificadas ocurre lo mismo que en la B. Pero, en cambio, la tercera se queda en la misma liga sin jugar eliminatorias, y hay un ranking para las últimas clasificadas de los cuatro grupos, donde en función de los puntos conseguidos, las dos primeras juegan contra las segundas clasificadas de la Liga D por no descender, y las dos últimas directamente descienden.

Tras varios meses fuera, Mbappé ha vuelto a la selección. Fuente: Equipe de France

Los grupos en esta edición

  • Grupo A1: Croacia, Portugal, Polonia, Escocia
  • Grupo A2: Italia, Bélgica, Francia, Israel
  • Grupo A3: Países Bajos, Hungría, Alemania, Bosnia y Herzegovina
  • Grupo A4: España, Dinamarca, Suiza, Serbia
  • Grupo B1: República Checa, Ucrania, Georgia, Albania
  • Grupo B2: Inglaterra, Irlanda, Grecia, Finlandia
  • Grupo B3: Noruega, Austria, Eslovenia, Kazajstán
  • Grupo B4: Gales, Turquía, Islandia, Montenegro.
  • Grupo C1: Suecia, Eslovaquia, Estonia, Azerbaiyán
  • Grupo C2: Rumanía, Kosovo, Chipre, Lituania
  • Grupo C3: Luxemburgo, Bulgaria, Irlanda del Norte, Bielorrusia
  • Grupo C4: Macedonia del Norte, Armenia, Islas Feroe, Letonia
  • Grupo D1: San Marino, Gibraltar, Liechtenstein
  • Grupo D2: Moldavia, Malta, Andorra

Qué se disputa en este parón de selecciones

Con los partidos de la fase de grupos ya terminados, lo que se juega en esta ventana es tanto los playoffs por el título como las eliminatorias que deciden los ascensos y descensos de las distintas ligas.

'La Roja' lleva dos torneos consecutivos ganando un título. Fuente: UEFA en Español/ X

La Selección Española, como se ha comentado anteriormente, juega los cuartos de final contra Países Bajos a doble partido, jugando la vuelta el domingo en Valencia. Los otros partidos de cuartos son: Croacia-Francia; Dinamarca-Portugal; e Italia-Alemania.

Las eliminatorias de semifinales y la final se jugarán más adelante, del 4 al 8 de junio, donde España intentará estar para conseguir su segundo título consecutivo.

Hay que recordar que la Selección ha disputado 2 de las 3 finales que han habido en la corta historia de este torneo, ya que perdió la final en la segunda edición contra Francia tras un polémico gol en fuera de juego de Mbappé.

RTVE se hace con los derechos del Mundial 2026 por 55 millones de euros