Última hora

Sánchez se repite en el Congreso al hablar del gasto en Defensa

La comparecencia, que se ha producido a petición propia, no ha aportado novedades con respecto a anteriores intervenciones, salvo la de asimilar la actual situación con la pandemia del COVID y pedir a Bruselas ayudas en esos mismos términos

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su comparecencia a petición propia en el Congreso para hablar del gasto en Defensa.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su comparecencia a petición propia en el Congreso para hablar del gasto en Defensa.

A pesar de que su intervención ha durado alrededor de una hora, Pedro Sánchez no ha aportado novedades sobre el incremento del gasto en Defensa que Bruselas está exigiendo a los estados miembros en un contexto como el actual, con Estados Unidos alejándose de Europa y la guerra de Ucrania todavía en curso.

El jefe del Ejecutivo ha comparecido a petición propia, por lo que, a priori, se podía esperar de él que concretase cómo se va a producir ese incremento y que desglosase con más detalle las ayudas prometidas por la Unión Europea para llevarlo a efecto.

Pero la única novedad que ha aportado durante su intervención ha sido la de asimilar la actual situación con la pandemia del COVID y pedir a Bruselas, desde la tribuna de oradores del Congreso, que se concedan las mismas ayudas, y en los mismos términos, que en aquellos años.

Por lo demás, la intervención de Sánchez ha sonado a más de lo mismo. El presidente ha mantenido su compromiso de incrementar el gasto en "seguridad y defensa" (sin desglosar ambos conceptos) hasta un 2 % del PIB (a pesar de que Bruselas exige un mínimo del 3 %), y ha vuelto a resaltar que ese aumento se producirá sin restar partidas presupuestarias de otros ministerios.