Última hora

'Narcodrones' submarinos autónomos (UUV): una amenaza global en expansión silenciosa

Aunque sus capacidades actuales parecen limitadas (autonomías de 30 a 50 km. y cargas entre 50 y 200 kg. de droga), marcan un salto cualitativo en la innovación criminal
Imágenes del desmantelamiento, a finales de noviembre de 2024, de una red de 'narcodrones' que operaba entre España y Marruecos.

Desde el primer caso detectado en España en 2022, los drones submarinos autónomos utilizados por el narcotráfico han llegado ya a los cinco continentes.

Aunque sus capacidades actuales parecen limitadas (autonomías de 30 a 50 km. y cargas entre 50 y 200 kg. de droga), marcan un salto cualitativo en la innovación criminal.

¿Qué sabemos hasta ahora?

  • Se han interceptado o abortado operaciones en América, Europa, África, Asia y Oceanía.
  • Los países involucrados van desde Estados Unidos, México y Brasil, hasta España, Italia, Japón o Australia.
  • Son dispositivos plenamente autónomos, sin intervención humana directa, lo que los hace más difíciles de detectar y rastrear.

A pesar de las limitaciones técnicas de las comunicaciones submarinas, el crimen organizado ha encontrado formas de aprovechar esta tecnología. La sofisticación del narcotráfico requiere respuestas internacionales coordinadas y urgentes.

Comparto aquí un resumen visual que he realizado, reflejando la extensión global de esta amenaza emergente.

narcodrones submarinos autónomos
Desde el primer caso en España, en 2022, ahora existen caso de su uso en los cinco continentes