domingo, febrero 9, 2025
- Publicidad -

Nápoles, una ciudad enamorada del fútbol y de Maradona

ESTRELLA DIGITAL ha recorrido las calles de la ciudad italiana, que respira una pasión y un amor por su equipo inigualable.

No te pierdas...

Hay personas que, desde el desconocimiento absoluto, menosprecian la pasión por el fútbol, resumiéndolo simplemente a «11 personas dándole patadas a un balón». Solo hay que estar 5 minutos en las calles de Nápoles para darte cuenta de todo lo contrario.

Esta ciudad, al sur de Italia, tiene una de las mayores tradiciones futbolísticas jamás vistas, con gente que vive por y para su equipo; es su vida. Las abarrotadas calles del centro, inmersas en el caos del tráfico napolitano, están llenas de murales, pintadas, carteles y fotografías del equipo, de los jugadores y del color azul que corre por las venas del millón de personas que habitan en una ciudad diferente.

Badf1E80 4613 4C33 992D 0F803D4Af03F
El mural de Maradona, en el Barrio Español, es uno de los lugares más visitados de Nápoles

En cualquier esquina a la que mires, se puede ver el número 3 sobre una bandera de Italia, que hace referencia al título de liga que consiguió el equipo hace algo menos de dos años. Era el tercer Scudetto en la historia de Nápoles y el primero que vieron, muy probablemente, los jóvenes aficionados, ya que los otros dos se remontan a 1987 y 1990. De ahí que hubiese esa celebración impresionante, impensable en otras ciudades del mundo.

El propietario de un bar en el Barrio Español, donde se reúnen los aficionados para ver los partidos del equipo, en una plaza decorada totalmente con maniquíes de los jugadores, contaba que él ha estado en los carnavales de Brasil, considerados los más famosos del mundo, pero que no tienen nada que ver con la celebración de un título en Nápoles. Explicaba que estuvieron 4 meses seguidos de fiesta celebrando, y, en tono de risa, afirmaba que él no aguanta eso, por lo que prefiere que el Napoli gane la Serie A un año sí y un año no, y poder recuperarse.

0Fdcb442 8737 44D9 8C95 302C4E69Cf97
Toda la ciudad sigue decorada con la celebración del tercer Scudetto

De hecho, este año van camino a ello, ya que se encuentran en primera posición con 3 puntos de ventaja sobre el Inter.

Los napolitanos tienen un amor y un respeto tremendo por sus leyendas, jugadores que lo han dado todo por el equipo aunque ya no estén, como Osimhen y Kvaratskhelia, pero sin duda hay uno que destaca por encima de todos: Maradona.

Es difícil entender lo que siente esta ciudad por el que un día fue el mejor jugador del mundo sin estar allí, sin empaparte de sus murales, sus mensajes para el que los napolitanos consideran Dios, pero aún más difícil de entender cuando te paras a pensar que Diego Armando no nació en Nápoles ni en Italia, pero es la persona más querida allí.

Nápoles Y Su Amor Por Maradona
El jugador argentino tiene murales y homenajes en prácticamente todas las paredes.

Maradona, que llegó en uno de los peores momentos de la historia del Napoli, estuvo 8 temporadas en el equipo azzurro, con el que ganó 5 títulos, entre ellos las dos ligas mencionadas a finales de los 80 y una Copa de la UEFA. Pero, a pesar de este palmarés envidiable, el mito de El Diego va más allá.

Recorriendo y hablando con las personas de la ciudad, una de ellas contaba que, cuando llegó Maradona a Nápoles, los campos en Italia eran un desastre y estaban en unas condiciones muy malas, por lo que él mismo se encargó de mejorar todas las infraestructuras.

Además, esta metrópoli al sur del país italiano siempre se ha caracterizado por tener una población muy humilde en lo económico, con infinidad de personas pobres, por lo que el mago argentino siempre se preocupó de que ningún niño en la ciudad napolitana pasara hambre.

175111A7 Aab7 4B0B 9Cdb 3Ab24430A596
Para cualquier napolitano, Maradona es su ‘D10s’

Todos los souvenirs, las camisetas y las bufandas que venden llevan su cara y un mensaje muy representativo: «Honor a quien ha escrito nuestra historia». A cualquier napolitano con el que hables se le iluminan los ojos cuando le mencionas a Diego Armando .

En consecuencia, a finales de 2020, tras la muerte de Maradona, el mítico San Paolo, campo del Napoli, pasó a llamarse Estadio Diego Armando Maradona.

Es por ello que Nápoles siempre será diferente, una ciudad que respira fútbol en cada uno de sus rincones. Pero es su gente la que lo hace especial, con su simpatía, sus ganas de que conozcas la historia de la ciudad y el equipo de su vida. Un lugar que cualquier amante del fútbol tiene que vivir al menos una vez en su vida, para demostrar que el fútbol va mucho más allá de dar patadas a un balón.

Athletic Club y Real Sociedad sobreviven en la Europa League

Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Últimas noticias

- Publicidad -