El Parlamento venezolano aprueba el referendum para la reelección de Chávez
La reforma consiste en eliminar en cinco artículos de la Constitución las frases que fijan las veces en que un cargo de elección pública podía ser reelegido hasta ahora. En la nueva redacción de esos artículos se señala que los titulares de los mismos "podrán ser reelegidos", sin añadir ninguna palabra o frase que limite esa prerrogativa.
Los artículos modificados son el 230, que se refiere al presidente del país; el 160, que afecta a los gobernadores; el 162, a los consejos legislativos; el 174, a los alcaldes y concejales; y el 192, referido a los diputados de la AN.
Tras la aprobación de la enmienda los diputados, también por "mayoría evidente", aprobaron el texto de la pregunta a la que los venezolanos deberán responder en referendo para aprobarla o rechazarla.
La pregunta dice así: "¿Aprueba usted la enmienda de los artículos 160, 162, 174, 192 y 230 de la Constitución de la República, tramitada por la Asamblea Nacional, que amplía los derechos políticos del pueblo con el fin de permitir que cualquier ciudadano o ciudadana en ejercicio de un cargo de elección popular pueda ser sujeto de postulación como candidato o candidata para el mismo cargo por el tiempo establecido constitucionalmente dependiendo su posible elección exclusivamente del voto popular?".
Esta pregunta, según representantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), que dirige el presidente, Hugo Chávez, solo podría modificarla el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). La enmienda será introducida el viernes en el Consejo Nacional Electoral (CNE), que en el plazo de 30 días deberá convocar el referendo, en el que unos 17 millones de venezolanos la aprobarán o rechazarán.