La Almudena celebrará su eucaristía de este Lunes de Pascua por el Papa Francisco

El arzobispo de Madrid, el cardenal José Cobo, presidirá esta tarde una misa solemne en la Catedral de Santa María la Real de la Almudena por el fallecimiento del Papa Francisco, ocurrido este lunes 21 de abril en Roma.
La celebración tendrá lugar a las 19:00 horas, coincidiendo con este Lunes de Pascua, y reunirá a fieles, religiosos y autoridades en un acto de homenaje, oración y recuerdo por el pontífice, el primer Papa de América Latina que ha tenido la Iglesia Católica.
🔴 Esta tarde, a las 19h, el @CardenalCobo presidirá en la catedral de la Almudena una Misa por el #PapaFrancisco.
— Archidiócesis de Madrid (@archimadrid) April 21, 2025
📰Toda la Iglesia de Madrid está invitada a participar. https://t.co/0YMiLMu0Ig pic.twitter.com/SsfaTgxEgN
La Catedral de la Almudena, templo por excelencia de los fieles católicos madrileños, acogerá esta misa exequial como primer gran acto público en España en memoria de Jorge Mario Bergoglio, el Papa número 266 de la historia de la Iglesia.
El Papa Francisco impartió ayer la bendición apostólica Urbi et orbi
El Papa Francisco, que salió del hospital el pasado 28 de marzo tras una larga hospitalización de 37 días por una neumonía, apareció en público por última vez ayer Domingo de Resurrección en la plaza de San Pedro para dar la tradicional bendición Urbi et orbi.
Jorge Mario Bergoglio fue elegido Papa el 13 de marzo de 2013, y adoptó el nombre de Francisco en agradecimiento a san Francisco de Asís, el santo de la pobreza, la paz y la humildad. Se convirtió así en el 266º Papa de la historia de la Iglesia Católica y en el primer Pontífice latinamericano y jesuita. Su lema para su Pontificado fue: 'Miserando atque eligendo' ('Lo miró con misericordia y lo eligió').
"Comenzaba así su camino, que continuaba durante casi 12 años, de acompañamiento en la fe como Pastor de la Iglesia, de anunciar la alegría del Evangelio, en comunión, con una misión abierta a todos y siempre preocupado por los más desfavorecidos", han destacado desde la Archidiócesis de Madrid.