Última hora

Ayuso decreta 3 días de luto en Madrid por la muerte del Papa Francisco

La presidenta regional ha transmitido su pésame a los 1.400 millones de católicos del mundo y desde el Gobierno regional se ha anunciado que esta noche la Real Casa de Correos, sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid, "se iluminará con los colores de la bandera de la Ciudad del Vaticano en recuerdo de Su Santidad el Papa Francisco"
La Comunidad de Madrid ya declaró días de luto tras el fallecimiento de los papas Juan Pablo II (2005) y Benedicto XVI (2022)
La Comunidad de Madrid ya declaró días de luto tras el fallecimiento de los papas Juan Pablo II (2005) y Benedicto XVI (2022). (Foto: Vatican News).

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha decretado este lunes tres días de luto oficial por el fallecimiento del Papa Francisco. La decisión, comunicada durante su visita a la exposición del Tren del Futuro de Metro, se enmarca en el homenaje institucional de la región al que fue el primer pontífice de origen hispanoamericano.

“Queremos transmitir nuestro pésame, el mío propio y de todo el Gobierno de la Comunidad de Madrid, a los 1.400 millones de católicos de todo el mundo por la muerte del Papa Francisco”, ha declarado Ayuso. “Desde hoy -ha anunciado- vamos a decretar tres días de luto, como hemos hecho con los dos anteriores papas; descanse en paz”.

Según ha informado el Ejecutivo regional, las banderas de los edificios oficiales donde su uso sea obligatorio ondearán a media asta desde este lunes y hasta el miércoles 23 de abril, como muestra de duelo. El Decreto ya se ha publicado de forma extraordinaria en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) y desde el Gobierno regional se ha anunciado que esta noche, la Real Casa de Correos, sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid, "se iluminará con los colores de la bandera de la Ciudad del Vaticano en recuerdo de Su Santidad el Papa Francisco".

Bergoglio, el primer Papa de América Latina

El Papa Francisco, nacido en Buenos Aires como Jorge Mario Bergoglio, ha sido una figura clave para la Iglesia católica y el mundo durante más de una década de pontificado. Su fallecimiento marca un hito histórico al tratarse del primer papa procedente de América Latina, así como por su papel destacado en el impulso de reformas sociales dentro del Vaticano.

La Comunidad de Madrid ya declaró días de luto tras el fallecimiento de los papas Juan Pablo II (2005) y Benedicto XVI (2022), una tradición que, según fuentes del Gobierno regional, responde al “vínculo histórico y cultural con el mundo católico”.