Última hora

La ONU reducirá su presencia en Gaza por los ataques israelíes

La decisión, según la ONU, es consecuencia de los “ataques devastadores” que Israel llevó a cabo la semana pasada contra Gaza, los cuales se cobraron la vida de cientos de civiles, incluido personal de Naciones Unidas

La ONU se retirará parcialmente de Gaza por los continuos ataques israelíes en la Franja. (Foto: UNICEF / Eyad El Baba).
La ONU se retirará parcialmente de Gaza por los continuos ataques israelíes en la Franja. (Foto: UNICEF / Eyad El Baba).

La ONU ha difundido este lunes 24 de marzo un comunicado informando de que el secretario general de la organización, António Guterres, ha tomado “la difícil decisión” de reducir la presencia de la Organización en Gaza, “aun cuando las necesidades humanitarias aumentan y nuestra preocupación por la protección de los civiles se intensifica”, según han aclarado desde Naciones Unidas.

Según el comunicado, la decisión es consecuencia de los “ataques devastadores” que Israel llevó a cabo la semana pasada contra Gaza, los cuales se cobraron la vida de cientos de civiles, incluido personal de las Naciones Unidas, sin que se haya permitido la entrada de ayuda humanitaria en la Franja desde principios de marzo.

Desde Naciones Unidas sostienen que "no van a abandonar Gaza" y que "mantienen su compromiso de seguir proporcionando la ayuda de la que dependen los civiles para su supervivencia y protección".

Sin embargo, el portavoz del secretario general, Stephane Dujarric, ha recordado que el Gobierno israelí "cortó la entrada de ayuda humanitaria en Gaza hace más de tres semanas, lo que supone la suspensión más prolongada desde el 7 de octubre de 2023", cuando comenzó la nueva escalada del conflicto bélico que durante décadas han enfrentado a Israel y al grupo terrorista Hamas.

El complejo de la ONU atacado es “bien conocido” por todas las partes

Además, "las autoridades israelíes han indicado que tienen intención de continuar sus actividades militares en ese territorio palestino ocupado", significan desde Naciones Unidas.

De hecho, Dujarric ha subrayado que, según la información de que se dispone actualmente, los ataques contra un complejo de la ONU en Deir al Balah el 19 de marzo fueron causados por un tanque israelí.

"Los ataques se cobraron la vida de un colega de la ONU de Bulgaria y dejaron a otras seis personas, de Francia, Moldavia, Macedonia del Norte, Palestina y Reino Unido, con heridas graves, algunas de ellas de por vida", explica, a la vez que señala que "la ubicación de este complejo de la ONU era bien conocida por las partes en conflicto".

En este sentido, ha reiterado que todas las partes en el conflicto están obligadas por el derecho internacional a proteger la absoluta inviolabilidad de los locales de la ONU.

“Sin esto, nuestros colegas se enfrentan a riesgos intolerables mientras trabajan para salvar las vidas de civiles”, señaló el portavoz, reiterando la condena de esos ataques por parte del secretario general, quien ha exibido una investigación “completa, exhaustiva e independiente”.