Niegan que se haya dictado una orden para detener indiscriminadamente a inmigrantes "sin papeles"
Tras dejar claro que para el Ministerio del Interior los inmigrantes irregulares "no son en ningún modo delincuentes", Velázquez ha insistido en que la estrategia del Gobierno es detener a quien delinque, con independencia de su situación administrativa en España.
"Tengan la seguridad de que las instrucciones que se han impartido han sido siempre las de incrementar las detenciones de los delincuentes, sean inmigrantes o no", ha asegurado.
En este marco ha situado la nueva Brigada de Expulsión de Delincuentes Extranjeros creada en noviembre del 2008, y que tiene como objetivo la repatriación de aquellos delincuentes extranjeros más agresivos y reincidentes, con independencia de que puedan encontrarse en España en situación irregular.
En su comparecencia, el director general de la Policía y la Guardia Civil ha destacado también el importante descenso del número de inmigrantes que intentan alcanzar las costas españolas, un 25 por ciento menos en 2008, gracias a la vigilancia en el mar y a la cooperación con los países de origen y de tránsito de estas personas.
Operaciones cojuntas con Senegal y Mauritania
Además, las operaciones policiales conjuntas con países como Senegal o Mauritania en la lucha contra la mafias de la inmigración han evitado que unas 8.000 personas se echen a la mar en una patera poniendo en serio peligro sus vidas.
En esta labor tiene un importante papel el Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE) que ampliará su radio de acción desde Huelva a Castellón, así como los cuatro nuevos helicópteros ligeros con los que se va a dotar a la Guardia Civil.
Estos helicópteros se sumarán a los dos aviones con los que ya cuenta el servicio aéreo del instituto armado en el control de la inmigración ilegal, el narcotráfico y la contaminación marina.
Velázquez también ha detallado la ampliación y remodelación de los Centros de Internamiento de Inmigrantes (CIES) y la construcción de tres nuevos centros en Málaga, Algeciras y Las Palmas de Gran Canaria.
En su turno de preguntas, el senador del PP Luis Peral ha expresado su preocupación por los efectos que la actual crisis económica puede tener en los niveles de inseguridad ciudadana.
La crisis asociada a la seguridad ciudadana
"Creemos que la crisis va a tener gravísimas consecuencias sobre la seguridad ciudadana", ha alertado el senador del PP, que ha criticado que el Ministerio del Interior no se haya preparado para "lo que se nos puede venir encima".
En su respuesta, Francisco Javier Velázquez ha descartado hacer "política ficción" porque, a su juicio, "nadie sabe lo que va a ocurrir", pero ha destacado que las Fuerzas de Seguridad del Estado están listas para afrontar cualquier hipotético aumento de la delincuencia en España.
El senador del PP Luis Peral ha criticado también el aumento de los nombramientos "a dedo" en el Ministerio del Interior lo que favorece el "clientelismo político" y el "control" de los responsables de la Policía.
Un hecho negado por el director general de la Policía y la Guardia Civil que ha asegurado que los nombramientos de libre designación son los meramente "imprescindibles" y que representan un porcentaje prácticamente idéntico al que había en pasadas legislaturas.