Última hora

El ciclo 'Rompiendo el cascarón' del Fernán Gómez cumple cinco años de teatro para bebés

"Confieso que me viene un escalofrío al imaginar que los bebés que asistieron a las obras en el 2005 ahora tienen 6, 8 ó 9 años. Es emocionante tener ya una historia", afirmó este miércoles Mora Apreda, directora del Teatro Fernán Gómez. "Espero que dure mucho para que estos bebés puedan traer sus hijos en el futuro", bromeó Carlos Laredo, coordinador de Rompiendo el cascarón, el primer ciclo estable de teatro para bebés en España.

La quinta edición de Rompiendo el cascarón se extenderá a lo largo de cuatro meses, del 7 de marzo al 14 de junio, de la mano de siete compañías (dos francesas y cinco españolas) que presentarán nueve espectáculos diferentes. "En el primer año las compañías participantes eran mayoritariamente extranjeras y nos alegramos que se hayan empezado a desarrollar en España más compañías que hacen arte para la primera infancia", puntualizó Apreda.

Obras variopintas

La música, los títeres, el teatro o la danza volverán a ser protagonistas de un conjunto de espectáculos que promoverán las vivencias artísticas y sensoriales de los bebés, dándoles a conocer el mundo a través de juegos escénicos compartidos. La variedad de los espectáculos ofrecidos es una de las herramientas para introducir a los niños desde sus primeros años de vida en el mundo de la cultura y la creación.

Antes de la presentación de la nueva temporada a la prensa, la compañía española LaSal Teatro (que actúa del 6 al 14 de junio) realizó una función del espectáculo 'LaLú' para un grupo de cerca de veinte bebés, que, sentados en cojines coloridos, acompañaron e intervinieron en la obra, jugando con objetos, luz, sonidos y reflejos.

"Es nuestra primera obra para bebés, ya que antes creábamos para niños. Fue la más larga, con mucha investigación", detalló Julia Ruiz, que actúa junto a César Guerra en el escenario onírico, donde predomina el color blanco.

Semillas por España

Laredo recordó que la idea de hacer un ciclo estable de teatro para bebés "se va sembrando por la geografía española" y que la comunicación efectuada se da a partir de tres emisores: el actor, el bebé y el adulto. "La programación va dirigida a sensibilizar la inteligencia emocional de los adultos a través de la percepción de los bebés", matizó el coordinador.

Sin embargo, Laredo advirtió que "muchas veces los adultos presentan trabas y condicionantes para aventurarse en algo que no conocen, lo que les limita la experimentación". El coordinador aconsejó dejarse llevar porque el ciclo "es una fiesta".

Los montajes de la quinta edición de 'Rompiendo el cascarón' tendrán una duración aproximada de treinta minutos y un aforo de entre 30 y 80 espectadores. Los niños deberán estar acompañados de un adulto.