Feijóo exige la dimisión de Montero por cuestionar la sentencia de Alves: “Desacredita a los jueces”
Alberto Núñez Feijóo ha exigido la dimisión o el cese de María Jesús Montero por poner en duda la sentencia que absuelve a Dani Alves, acusándola de desacreditar a los jueces y de atacar la independencia del Poder Judicial

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha arremetido contra la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, tras sus declaraciones criticando la sentencia que absuelve a Dani Alves del delito de agresión sexual. Para Feijóo, sus palabras son “muy graves” y deberían tener consecuencias políticas inmediatas: “Debería dimitir o ser cesada por desacreditar a los jueces”.
En un acto informativo celebrado este lunes junto al presidente de Murcia, Fernando López Miras, organizado por el diario La Razón, el líder de la oposición ha considerado que el comentario de Montero representa una “enmienda a la totalidad” contra la independencia judicial, algo que —a su juicio— no tiene cabida en un gobierno democrático de Europa.
Lo único que se puede encontrar actualmente en este Gobierno: fobia a la libertad. pic.twitter.com/GekqVFcXqs
— Alberto Núñez Feijóo (@NunezFeijoo) April 1, 2025
Feijóo ha ido más allá al insinuar que estas críticas podrían responder a una directriz directa de Pedro Sánchez: “Todo parece indicar que esto es una instrucción del presidente del Gobierno”, aseguró. Según el líder del PP, este tipo de mensajes forman parte de una estrategia diseñada desde Moncloa para “deslegitimar la independencia del Poder Judicial” y sembrar dudas sobre el trabajo de los jueces.
En este contexto, ha reivindicado el valor de la justicia en el sistema democrático español, subrayando que “estamos en un Estado de Derecho y los jueces tienen que actuar”, recordando que existen mecanismos como la apelación y el recurso. “Esta es la grandeza del Estado de Derecho”, proclamó.
Dardos por la falta de Presupuestos
Durante su intervención, Feijóo también cargó contra el Gobierno por no haber presentado los Presupuestos Generales del Estado para 2025, y por plantearse prorrogar los del año anterior. Para el dirigente popular, esta situación es una “inmensa anomalía democrática” que refleja la parálisis del Ejecutivo.
A su entender, el Gobierno de coalición está “ausente de los temas importantes de España” y atraviesa una profunda división interna. “No hay gobierno”, lamentó, y añadió que Pedro Sánchez “tiene muchas dificultades” para gobernar.
Feijóo recordó que presentar los presupuestos es una “obligación constitucional” y criticó que algunos miembros del Ejecutivo no le den la importancia que merece. En alusión a las palabras de la ministra portavoz, Pilar Alegría, quien sugirió que si no se alcanzaba un acuerdo con los grupos parlamentarios no valía la pena presentar las cuentas para “no hacer perder el tiempo” al Congreso, Feijóo fue tajante: “Cualquier gobierno quiere un presupuesto porque los necesita para gobernar. [...] La cuarta economía del euro necesita ordenar sus ingresos y gastos”.
Defiende pactos con Vox a nivel autonómico
En contraste con su crítica a la falta de presupuestos nacionales, el líder del PP respaldó los acuerdos alcanzados por gobiernos autonómicos de su partido con Vox para aprobar sus cuentas. Puso como ejemplo al presidente murciano, Fernando López Miras, a quien definió como un dirigente “comprometido” con que la región cuente con presupuestos.
El propio López Miras, presente en el acto, defendió el acuerdo con el partido de Santiago Abascal como un instrumento necesario para garantizar la estabilidad financiera regional. “Ya aprobamos unos presupuestos con Vox que eran buenos para Murcia. [...] Es mejor tener presupuestos que no tenerlos”, afirmó.