La Generalitat Valenciana destina 700.000 euros a la demolición de inmuebles destruidos por la DANA
La medida busca garantizar la seguridad pública y acelerar la recuperación urbana de los municipios más afectados

La Generalitat Valenciana ha aprobado mediante decreto un paquete de ayudas urgentes por valor de 700.000 euros para sufragar la demolición de viviendas y edificios residenciales gravemente dañados o destruidos a consecuencia de la DANA del pasado 29 de octubre. El objetivo principal de estas subvenciones es permitir la ejecución inmediata de los trabajos de demolición en inmuebles que, por su estado de ruina o peligro, suponen una amenaza para la seguridad pública, los edificios colindantes y el orden urbano.
Las actuaciones subvencionables incluyen la demolición total de edificaciones con orden municipal de ejecución, los trabajos de adecuación posterior como impermeabilización de medianeras o vallado del solar, así como los honorarios técnicos derivados del proyecto y dirección de la obra. También se contemplan demoliciones ya realizadas si se demuestra su vinculación directa con la catástrofe y se ejecutaron tras el 29 de octubre.
De estas ayudas podrán beneficiarse tanto personas físicas y jurídicas como comunidades de propietarios, agrupaciones de vecinos, cooperativas de vivienda e incluso herederos acreditados en caso de fallecimiento del titular. El importe de la subvención cubrirá hasta 16.000 euros por vivienda afectada o local y el plazo para ejecutar la actuación será de doce meses desde la concesión.
Esta actuación se enmarca en la batería de medidas adoptadas por el Consell valenciano para afrontar las consecuencias de la riada de finales de octubre, que afectó gravemente tanto a la infraestructura como a la calidad de vida de miles de ciudadanos. Con esta iniciativa, el Gobierno valenciano "reafirma su compromiso con la recuperación del territorio y la protección de las personas damnificadas", según señalan.
Por otra parte, han criticado al Ejecutivo central por la "lentitud" en el proceso de facilitar a los consistorios la asistencia técnica que solicitan, por lo que la Generalitat ha puesto en marcha con sus recursos una unidad de funcionarios para prestar apoyo técnico y administrativo a los ayuntamientos afectados por la riada en la gestión de ayudas y redacción de proyectos de reconstrucción.