La Generalitat paga 9 de cada 10 solicitudes para la pérdida de vehículos por la DANA y critica la "lentitud" del Gobierno español

Las ayudas pagadas a los afectados por la DANA continúan siendo motivo de comparación entre la Generalitat Valenciana y el Gobierno español cinco meses después de la tragedia. El president Carlos Mazón ha asegurado que el Consell “ya ha pagado 9 de cada 10 solicitudes de ayudas presentadas por la pérdida de vehículos por personas afectadas por las riadas de octubre”, lo que supone un desembolso de 147,1 millones de euros. De esta forma, ha puesto en valor la “celeridad” de la administración autonómica frente a lo que considera "lentitud" del Ejecutivo central.
En la ejecución del Plan Reinicia Auto, con ayudas de hasta 10.000 euros, según los datos del Ministerio de Industria y Turismo, el Gobierno central ha recibido 26.514 solicitudes, de las que ha pagado 5.000, es decir, 1 de cada 5 frente a las 9 de cada 10 abonadas por la Generalitat. El president ha criticado las condiciones del plan estatal, ya que “las personas que opten a sus ayudas tendrán que pagar el IVA”, mientras que “las ayudas de la Generalitat son directas, están exentas de tributación autonómica y no están sujetas a ningún condicionante, como la compra de otro vehículo”. Existía cierta incertidumbre ante las ayudas a los vehículos del Gobierno por saber cuándo se recibirá, pues el proceso es primero adquirir el vehículo, el Ejecutivo paga al concesionario y éste luego lo devuelve a la persona, según han explicado afectados a ESTRELLA DIGITAL.
Las ayudas a la Generalitat por la pérdida de vehículos “ya han beneficiado a 77.500 personas” y se ha manifestado que en los próximos días se tramitarán el resto de las solicitudes recibidas.
Mazón ha subrayado otras medidas impulsadas para facilitar la movilidad y que los damnificados recuperen la normalidad cuanto antes como “la bonificación del 100% del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales para la adquisición de vehículos de segunda mano, las ayudas de 2 millones de euros para la adaptación de vehículos y las tarjetas de transporte gratuito para las familias de los municipios afectados”.
El president ha resaltado también los 1.869 millones de euros que ha movilizado la Generalitat para minimizar los efectos de las riadas, de los que un 51% corresponde a ayudas directas. En este sentido, ha hecho referencia a las concedidas “a fondo perdido para paliar la pérdida de bienes de primera necesidad”, de las que ya se han pagado 140,2 millones. Se trata de una línea con la que 23.373 familias han recibido 6.000 euros cada una para afrontar las necesidades más urgentes surgidas tras las inundaciones. Han sido de las ayudas más rápidas en llegar.