Última hora

Vox registra su moción de censura contra Pedro Sánchez con Ramón Tamames como candidato

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha registrado este lunes su moción de censura contra Pedro Sánchez

Twitter Vox
El líder de Vox, Santiago Abascal, ha registrado este lunes su moción de censura contra Pedro Sánchez

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha comparecido este lunes ante los medios tras registrar la moción de censura contra Pedro Sánchez, explicando que Vox no va a  “fingir que aquí no pasa nada frente al peor Gobierno de la historia”.

Abascal ha detallado cuáles han sido los motivos que han llevado a Vox a presentar nuevamente una moción de censura contra el Gobierno de Pedro Sánchez, entre los que ha citado “la mentira” a los electores por sus pactos con “los enemigos de España y el orden constitucional”, entre otros.

Vox
Twitter Santiago Abascal

En la misma línea, Abascal ha cargado contra el Ejecutivo de Pedro Sánchez, asegurando que “es culpable de habernos condenado a la dependencia energética y por lo tanto a la inflación galopante y a unas facturas de la luz y del gas inasumibles para la mayor parte de la población”.

El líder de Vox también ha asegurado que este Gobierno “es culpable de hacer leyes que acaban con las rebajas de penas a violadores y a pederastas” y que además cambia las leyes que protegen el Estado, la democracia y la unidad de España para “acabar indultando por la puerta de atrás a los golpistas que han intentado robarnos la nación y destruir la convivencia”.

Cómo será la moción de censura

El candidato será presentado ante el Pleno por uno de los diputados firmantes, que en este caso será Santiago Abascal.

Conforme a los usos parlamentarios, el candidato va debatiendo con el Gobierno, que elige quien hace la réplica, y con los distintos grupos parlamentarios.

Vox
Twitter Vox

No obstante, es el candidato el que impone el ritmo a seguir y en este caso será Ramón Tamames, quien decida cómo responderá al resto de grupos.

Previsiblemente y salvo que los turnos de palabra se reduzcan al mínimo, al día siguiente llegará la votación, que es pública y por llamamiento, en la que cada diputado manifestará su voto de viva voz.

Para que la moción de censura pueda prospera necesita recabar 176 votos, la mayoría absoluta del Congreso, algo muy poco probable según las posiciones expresadas por los grupos en las últimas semanas.

Vox
Twitter Vox

Ataques a la moción de censura de Vox

El presidente de Vox ha señalado que: “No podemos esperar sentados, ni de brazos cruzados, nosotros no vamos a esperar a que Sánchez tome la decisión de si termina con la demolición del Estado, con la demolición de la nación y el Estado de Derecho o si se decide a irse ya a un puesto en la secretaría general de la OTAN u otra institución internacional”.

Asimismo, se ha mostrado sorprendido porque la moción de censura reciba más “ataques mediáticos” que este Gobierno “culpable de tantas cosas”. 

Ramón Tamames acepta ser el candidato de la moción de censura de Vox contra Pedro Sánchez