Última hora

Crece la presión de Trump sobre Rusia y Ucrania para alcanzar la paz

Mike Waltz insta a ambas naciones a sellar un acuerdo cuanto antes para evitar un cambio de postura de Estados Unidos

Trump y Zelenski en el Vaticano / Zelenski red social X
Trump y Zelenski en el Vaticano / Zelenski red social X

El asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Mike Waltz, ha lanzado un mensaje claro a Rusia y Ucrania: deben alcanzar un acuerdo cuanto antes para evitar que el presidente Donald Trump "pierda la paciencia". Tras semanas de intensas gestiones diplomáticas, Waltz subraya que Trump ha invertido un esfuerzo considerable en intentar "poner fin al derramamiento de sangre sin sentido" que persiste en el conflicto.

En un artículo publicado en The National Interest, coincidiendo con los primeros cien días de la administración Trump, Waltz recuerda que el mandatario estadounidense se comprometió en su discurso inaugural a ser recordado como un "pacificador". Para Waltz, esa intención se ha evidenciado en los esfuerzos por resolver la crisis entre Kiev y Moscú.

Trump endurece su postura hacia Ucrania

Pese a los encuentros impulsados por Washington con representantes de Rusia y Ucrania, los avances hacia la paz han sido escasos. Esta falta de progresos ha empezado a generar un notable descontento en el entorno de Trump, quien, si bien responsabiliza a ambos gobiernos por igual, ha mostrado una actitud especialmente crítica hacia el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

La semana pasada, el propio Trump instó públicamente a ambas partes a acelerar las negociaciones. Según ha trascendido, el mandatario habría establecido una "fecha límite" personal para que se concrete un acuerdo, advirtiendo que, en caso contrario, Estados Unidos reconsideraría su postura en el conflicto.

Un ultimátum con posibles consecuencias geopolíticas

Waltz ha insistido en que las semanas de trabajo diplomático no pueden desaprovecharse. "Es ahora cuando Ucrania y Rusia deben actuar con rapidez para llegar a un acuerdo antes de que el presidente Trump pierda la paciencia", señaló en su artículo. Según el asesor, el éxito en lograr un entendimiento no solo consolidaría la imagen de Trump como un líder pacificador, sino que también contribuiría a estabilizar una región estratégica para la seguridad internacional.

Aunque las negociaciones aún no han dado frutos tangibles, el mensaje desde Washington es inequívoco: el tiempo para la diplomacia se agota y la Casa Blanca espera resultados concretos en breve.