Los astronautas atrapados en el espacio regresan sanos y salvos tras nueve meses de incertidumbre
Los astronautas Barry Wilmore y Sunita Williams, quienes participaron en experimentos clave sobre la adaptación humana al espacio, han finalizado una de las estancias más largas en la historia de la exploración espacial comercial

Después de 286 días en la Estación Espacial Internacional (EEI), los astronautas Barry Wilmore y Sunita Williams han regresado con éxito a la Tierra a bordo de la cápsula Dragon Freedom de SpaceX. El aterrizaje se produjo la pasada noche del 18 de marzo frente a la costa de Tallahassee, Florida, con la asistencia de equipos de recuperación de la NASA y SpaceX. Su misión, que inicialmente debía durar seis meses, se prolongó debido a problemas técnicos en la nave Starliner de Boeing, que debía haberlos traído de vuelta en septiembre de 2024.
Durante los casi nueve meses que pasaron en la estación espacial internacional, Barry Wilmore y Sunita Williams han vivido situaciones poco comunes que han hecho de su estancia una experiencia aún más particular. Se han convertido en los astronautas con la estadía más larga a bordo de una nave de SpaceX. Además, han celebrado varias festividades en órbita, incluyendo acción de gracias, navidad y año nuevo, adaptando sus menús y rutinas para mantener la moral alta.
También han participado en experimentos científicos cruciales, como estudios sobre la adaptación del cuerpo humano a la microgravedad prolongada y pruebas con nuevos materiales para futuras misiones a la Luna y Marte.
De acuerdo con la NASA, Williams y Wilmore han viajado un total de 121.347.491 kilómetros, han completado 4.576 órbitas alrededor de la Tierra y realizado más de 150 experimentos científicos. A pesar de las incertidumbres sobre su regreso, han conseguido mantener su entrenamiento físico y psicológico con rutinas de ejercicio diarias y comunicación constante con sus familias, lo que les ha ayudado a afrontar la espera con humor y resiliencia.
Un regreso meticulosamente planificado
El proceso de retorno ha empezado con el desacoplamiento de la nave Dragon de la EEI en la madrugada del martes. La cápsula ha hecho su maniobra de desorbitación y ha descendido a través de la atmósfera terrestre antes de desplegar sus cuatro paracaídas principales, lo que ha garantizado un aterrizaje suave y seguro a las 22:57 (hora peninsular española), tal y como estaba previsto.
Joel Montalbano, director del programa de la EEI en la NASA, ha destacado la precisión de la operación y el trabajo coordinado entre SpaceX y la agencia espacial: "Este regreso exitoso es el resultado de una planificación minuciosa y una ejecución impecable por parte de nuestros equipos".
El proceso de readaptación de los astronautas
La readaptación a la gravedad terrestre es un proceso clave para los astronautas después de una estancia tan prolongada en el espacio. Steve Stich, gerente del programa de tripulación comercial de la NASA, ha informado que Wilmore y Williams han sido sometidos a evaluaciones médicas preliminares a bordo del barco de recuperación y que "se encuentran en buen estado y respondiendo bien a las pruebas iniciales".
Según la NASA, Williams ha realizado dos caminatas espaciales durante la misión, acumulando un tiempo total de 62 horas y 6 minutos fuera de la EEI, lo que la convierte en la astronauta femenina con más tiempo en actividades extravehiculares.
Una misión con retos y cambios logísticos
El regreso de los astronautas ha estado marcado por desafíos logísticos. Según el informe de la agencia espacial, los ajustes a los factores técnicos que impidieron el primer regreso previsto, han garantizado que la cápsula estuviera en condiciones óptimas para el reingreso y que se minimizara cualquier riesgo para la tripulación.
Wilmore y Williams ahora iniciarán un proceso de rehabilitación en la NASA para readaptarse completamente a la gravedad terrestre antes de reanudar sus actividades en futuras misiones.