Frontex desplegará pseudosatélites desde Canarias para controlar la inmigración irregular

La alta tecnología entra en juego en el control fronterizo europeo. Frontex desplegará HAPS desde Canarias para vigilar la ruta de los cayucos. Los HAPS (High Altitude Pseudo-Satellites) son plataformas autónomas que operan en la estratosfera (a 20.000 metros aproximadamente); están impulsadas por energía solar; son capaces de mantenerse en el aire durante semanas; están equipados con sensores, cámaras térmicas y radar; y vigilan zonas marítimas más allá del horizonte terrestre.
Son una solución intermedia entre drones y satélites con una serie de ventajas: son más baratos que los satélites; también son más estables y con mayor cobertura que los drones; y son ideales para misiones de vigilancia prolongada en tiempo real.
¿Qué hará Frontex con los HAPS que desplegará desde Canarias?
Frontex desplegará estos HAPS desde Fuerteventura para detectar cayucos desde su salida en África Occidental; interrumpir el tráfico de personas operado por mafias; y mejorar la reacción operativa en la ruta atlántica.
¿Por qué es un hito tecnológico?
El despliegue de estas plataformas autónomas que operan en la estratosfera representa un hito tecnológico porque: es la primera vez que se usan HAPS en operaciones fronterizas; combinan Inteligencia Artificial, teledetección y geolocalización en tiempo real; y se trata de una innovación alineada con una gestión europea de fronteras más inteligente.