La impotencia de los guardias civiles que luchan contra el narcotráfico: "¿Dónde están los medios que dicen que tenemos?"

Rabia e impotencia son las dos palabras que mejor definen lo que sienten los guardias civiles que luchan contra el narcotráfico en las costas andaluzas. Llevan años reivindicando más medios, humanos y materiales. Lo han hecho con gobiernos del PP y lo siguen haciendo ahora que gobierna el PSOE.
Pero, aunque desde Interior y desde la propia Dirección General de la Guardia Civil insisten en que se están destinando más recursos a la lucha contra el narcotráfico, asociaciones del Cuerpo como AUGC (la Asociación Unificada de Guardias Civiles) se preguntan: "¿Dónde están esos medios?".
Según la Directora General y el @interiorgob los medios que tenemos son suficientes ¿Y dónde están? No paran de mentir y nadie asume responsabilidades. Mucho presumir ante la UE de la lucha contra el narcotráfico, pero los que estamos aquí sabemos que sois unos mentirosos. pic.twitter.com/lFQqqBOvn5
— AUGC Cádiz (@AUGC_Cadiz) April 7, 2025
Lo hacen prácticamente a diario, cuando ven cómo las 'narcolanchas' operan delante de sus ojos... y no pueden hacer nada porque "la patrullera que debía perseguir" a esas embarcaciones "se encuentra en otro punto de la costa"; o en el río Guadalquivir, la autopista del narcotráfico.
Desde asociaciones como AUGC llaman "mentirosos" a quien les aseguran que los medios que tienen "son suficientes"
Ven, graban, observan a los narcos y a sus 'operadores' logísticos (los que transportan garrafas de combustible -conocidas como petacas- para abastecer a las 'narcolanchas') moverse con total impunidad. Y sí, muchos de ellos son detenidos. Pero también otros muchos continúan con su actividad ilícita mientras los agentes de la Guardia Civil siguen pidiendo al Ministerio de Grande-Marlaska y a la Dirección General de Mercedes González que les doten con las herramientas necesarias para acabar con esta lacra.
No cesan en sus reivindicaciones. De ahí que parezca el mismo asunto de siempre y no se les haga caso. Pero son sus reivindicaciones y, teniendo en cuenta que se juegan la vida a diario (todavía no se han olvidado de lo sucedido en Barbate), habría que tomarlas en consideración.
Desde AUGC Cádiz se atreven incluso (tal es la rabia que sienten los efectivos destinados a la lucha contra el narcotráfico) a llamar "mentirosos" a quienes les prometen más medios; a quienes les dicen que los medios que tienen "son suficientes".
Y lo más dramático de la situación es que las 'narcolanchas' ya forman parte del paisaje de las costas andaluzas; son una postal más que ya se ha normalizado. Y hasta que no ocurren tragedias como la de Barbate... las reivindicaciones de estos guardias civiles siguen sonando "a lo mismo de siempre".