Última hora

Un total de 5.600 agentes de tráfico de la Guardia Civil vigilarán las carreteras en Semana Santa

El dispositivo especial de Semana Santa se dividirá en dos fases: la primera, del viernes 11 a las 15.00 horas al domingo 13 de abril; la segunda, la más importante, del miércoles 16 hasta el lunes 21, día festivo en Cataluña, País Vasco, La Rioja, Comunidad Valenciana y Navarra

DiscoverEU, el programa que regala a miles de jóvenes la posibilidad de viajar gratis por el continente.
La operación se desarrollará en dos fases, coincidentes con el mayor número de vehículos circulando por las carreteras y en los que se concentran casi el 90 % de los movimientos previstos.

Desde el próximo vienes 11 de abril a las 15:00h y hasta el lunes día 21 se desarrollará la operación especial de tráfico de Semana Santa, en la que, según informa la Dirección General de Tráfico (DGT) se prevén más de 15,8 millones de desplazamientos por carretera, un 2,47 % más que en el mismo periodo de 2024.

"Este periodo vacacional es uno de los más complicados del año -advierten desde la DGT-, porque aumenta el volumen de desplazamientos por carretera que se realizan en un corto espacio de tiempo, con orígenes y destinos similares y realizados en los mismos días y horas".

Al igual que en años anteriores, la operación se desarrollará en dos fases, coincidentes con el mayor número de vehículos circulando por las carreteras y en los que se concentran casi el 90 % de los movimientos previstos.

La primera fase comienza el viernes 11 a las 15.00 horas y finaliza en la medianoche del domingo 13 de abril. En esta fase están previstos 4.230.000 millones de movimientos por carretera.

La segunda fase, más importante que la anterior por volumen de desplazamientos de vehículos a lo largo de toda la red viaria, comenzará a partir del miércoles 16 y finalizará el lunes 21 de abril, día festivo en cinco comunidades autónomas: Cataluña, País Vasco, La Rioja, Comunidad Valenciana y Navarra.

Despliegue de 5.600 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil

Para el dispositivo de seguridad de la Semana Santa la DGT contará con la máxima disponibilidad de sus medios humanos, entre ellos 5.600 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, además del personal que atiende los centros de gestión de tráfico o patrullas de helicópteros para supervisar los desplazamientos desde el aire.

Los agentes de la Agrupación de Tráfico intensificarán especialmente los controles de alcohol y drogas, así como los de velocidad en todo tipo de vías con el objetivo de evitar que se repitan las cifras de víctimas mortales de la pasada Semana Santa, en la que fallecieron 27 personas en 24 siniestros de tráfico.

También vigilarán el uso del cinturón de seguridad y de los sistemas de retención infantil, ya que 7 de los 11 fallecidos en turismo y furgoneta en 2024 no llevaba puesto el cinturón en el momento del siniestro.