Última hora

El cómico Jaime Caravaca, agredido en su último espectáculo

El humorista fue golpeado por Pugilato tras acusarlo de recibir comentarios ofensivos a su hijo de tres meses

Cartel del espectáculo | Fuente: Instagram de Jaime Caravaca

Durante su última actuación en Madrid, el cómico y excolaborador de La Resistencia, Jaime Caravaca, fue agredido por un hombre identificado como Alberto Pugilato, líder del grupo musical Pugilato y vinculado a movimientos de derecha radical. 

El incidente, que ha generado un gran revuelo en las redes sociales, tuvo lugar cuando el hombre se acercó al escenario de manera agresiva y golpeó a Caravaca después de una breve interacción verbal. En un vídeo que se ha vuelto viral, se puede observar cómo el agresor justifica su ataque en los comentarios que el cómico había hecho en redes sociales, especialmente uno que él consideró ofensivo hacia su hijo.

Según testigos presenciales, Pugilato lanzó insultos hacia Caravaca, llamándolo “basura” repetidamente, mientras justificaba su acción como una defensa de su familia. A pesar de los intentos de algunos asistentes por mediar en la situación, el agresor se mantuvo firme en su postura.

La policía intervino en el lugar tras recibir una alerta sobre la agresión, pero al no haber denuncia ni lesiones graves, los agentes se limitaron a identificar a los involucrados y tomar declaración de lo sucedido. 

Este incidente ha reavivado el debate sobre la violencia física como respuesta a comentarios en redes sociales, con opiniones divididas entre aquellos que condenan la agresión y aquellos que la justifican. Figuras públicas como el diputado Gabriel Rufián han aprovechado el momento para destacar que la violencia nunca es una respuesta aceptable, incluso ante provocaciones. 

Por otro lado, la comunidad en línea ha comenzado a exponer el historial fascista de Pugilato, destacando sus antecedentes por letras de canciones y mensajes de contenido neonazi. Este suceso pone de manifiesto la importancia del debate sobre el uso de la violencia y la responsabilidad en el discurso público en la era de las redes sociales.