Última hora

Fernando Roig se enfrenta a una condena de 11 meses y 28 días de prisión por las obras del Estadio del Villarreal

Se le acusa de falsedad en documento mercantil contra la Hacienda Pública por hechos de 2004 y 2005

Fernando Roig, presidente del Villarreal. Fuente: @VillarrealCF

Facturación ficticia, precios sobredimensionados, trabajos irreales... El presidente del Villarreal CF, Fernando Roig, ha sido condenado a 11 meses y 28 días de prisión por falsedad en documento mercantil contra la Hacienda Pública. Junto a él también han sido acusados otras diez personas, aunque no todas con la misma pena, mientras que se absuelve a otros cuatro. Los hechos se habrían dado durante las obras de reforma de la ciudad deportiva del club y del Estadio de la Cerámica durante 2004 y 2005. Él ocupa la presidencia desde el año 1997.

La sentencia, a la que ha tenido acceso EFE, aún no es firme y puede recurrirse ante la Audiencia Provincial de Castellón. Los implicados han sido condenados por el Juzgado de lo Penal número 1 de Castellón. El principal protagonista aún no se ha pronunciado ni tampoco el club ha hecho ningún tipo de comunicado.

El fraude a Hacienda es de un total de 525.440 euros a raíz de cuotas de IVA soportado deducidos indebidamente. Y es que se dio un exceso de facturación de 1.174.00 euros en 2004 y de 2.110.000 euros en 2005 a través de "precios sobredimensionados" por trabajos que no correspondían a la realidad para eludir el pago del IVA correspondiente.

La implicación de Roig

El club pagó a la empresa Estructuras, Viviendas y Carreteras (EVC) con pagarés para eludir el IVA, asumiendo y conociendo la facturación ficticia recibida de la constructora. Todo, con el visto bueno del presidente valenciano y la firma de dos consejeros delegados del Villarreal.

Esta empresa recibía los pagos de dos formas. Se utilizaban "pagarés con vencimiento a varios meses para la facturación real, como era práctica habitual para el pago a proveedores", mientras que pagaba "con pagarés con vencimiento próximo la facturación irreal", la cual "en fechas próximas emitía nuevos pagarés a favor de Spain Gespro SL".

Desde la misma, "se realizaban retiradas de dinero en efectivo, en billetes de 500 euros o mediante pagarés al portador, destinados supuestamente a los pagos a los subcontratistas de Spain Gespro, que sin embargo eran cobrados por personal de la propia empresa Spain Gespro"