Prorrogan seis meses la investigación por la desaparición de Yéremi Vargas

El misterio que rodea la desaparición de Yéremi Vargas suma un nuevo capítulo. El Juzgado de Primera Instancia número 2 de San Bartolomé de Tirajana ha decidido ampliar por otros seis meses el plazo de instrucción del caso, después de que la acusación particular solicitara nuevas diligencias que aún no han podido ser practicadas. Esta extensión se justifica, según la autoridad judicial, por la “naturaleza compleja” de los hechos investigados.
La decisión del juzgado responde a la necesidad de dar curso a las peticiones planteadas por la acusación que representa a la familia del menor, desaparecido el 10 de marzo de 2007 en Vecindario, localidad del municipio de Santa Lucía de Tirajana, en Las Palmas. Desde entonces, y pese al impacto social del caso, no se ha conseguido identificar a ninguna persona como responsable de su desaparición.
La causa había sido archivada provisionalmente en 2017, tras años de infructuosa investigación. En ese momento, el propio juzgado consideró que no existían pruebas que permitiesen “dirigir la causa contra persona o personas determinadas”. Sin embargo, en septiembre de 2021, se reabrió el procedimiento a petición de la acusación particular, que sigue luchando por esclarecer lo ocurrido.
Sin investigados, pero con diligencias pendientes
Aunque no hay actualmente ninguna persona investigada en el proceso, el juzgado considera razonable seguir con la instrucción, basándose en el artículo 324 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que permite la prórroga de la fase de investigación en casos especialmente complejos.
“El Juzgado recuerda que concurren motivos para acordar la prórroga de la instrucción (…) a lo que hemos de anudar la naturaleza compleja de los hechos investigados y que, en caso de que se acceda a practicarlas, es razonable considerar que pueda resultar la procedencia de acordar otras complementarias”, señala literalmente la resolución.
Este argumento refuerza la postura de la familia de Yéremi, que desde hace más de 17 años no ha cesado en su empeño por descubrir qué ocurrió aquel sábado en el que el niño, de apenas siete años, desapareció sin dejar rastro mientras jugaba cerca de su casa.
Un caso que sigue sin respuestas
El ‘caso Yéremi’ continúa siendo uno de los enigmas más impactantes en la historia reciente de la crónica negra española. Pese a las numerosas líneas de investigación abiertas a lo largo de estos años, ninguna ha logrado aportar pruebas concluyentes que permitan esclarecer los hechos o imputar a un sospechoso con garantías judiciales.
La prórroga de la instrucción supone un nuevo intento por parte del sistema judicial de no cerrar definitivamente la puerta a la verdad. La instrucción sigue abierta, aunque sin una dirección concreta, y ahora deberá esperar a que las nuevas diligencias propuestas puedan llevarse a cabo. A partir de ahí, no se descarta que puedan surgir otras complementarias.
Este paso procesal, aunque no definitivo, mantiene viva la esperanza de que la justicia pueda algún día dar una respuesta a la familia y a una sociedad que aún no olvida el rostro de un niño desaparecido en circunstancias tan desconcertantes como dolorosas.