Última hora

Explosión en Irán: un almacén químico convierte el puerto de Bandar Abás en zona cero

Una explosión en el puerto de Bandar Abás, en Irán, ha dejado al menos 25 muertos y más de 800 heridos, según fuentes oficiales. El incendio, originado en un almacén químico, ha sumido a la ciudad en el caos y ha obligado a declarar el estado de emergencia
Autoridades iraníes durante su visita a la zona afectada por la explosión
Autoridades iraníes durante su visita a la zona afectada por la explosión. (Foto: PMO).

Al menos 25 personas han muerto y más de 800 han resultado heridas tras la explosión registrada en el puerto de Shahid Rajaee, en la ciudad iraní de Bandar Abás. El suceso tuvoo lugar este sábado 26 de abril hacia el mediodía, en un almacén de productos químicos que, por causas aún bajo investigación, se convirtió en el epicentro de una tragedia que ha conmocionado al país.

El estallido provocó una potente onda expansiva que afectó a edificios, vehículos e infraestructuras en varios kilómetros a la redonda. Una densa columna de humo cubrió el cielo de la ciudad, mientras las autoridades suspendían de inmediato toda actividad en el puerto para facilitar las labores de emergencia.

Equipos de rescate, bomberos y unidades especializadas se desplegaron en la zona afectada, donde se vivieron escenas de desesperación. La presión sobre los hospitales de la provincia de Hormozgán es máxima, ante la llegada continua de heridos, muchos de ellos en estado crítico.

El Gobierno iraní activa la investigación y la emergencia sanitaria

El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, ha ordenado abrir una investigación para determinar las causas exactas del accidente. Durante una reunión de urgencia en Teherán, el mandatario expresó su pesar por las víctimas y pidió a las autoridades regionales priorizar la atención médica y la seguridad en el área afectada.

Según informaron las autoridades locales, el incendio, provocado por la combustión de materiales peligrosos como amoníaco y dióxido de azufre, está ya controlado en su mayor parte. No obstante, la liberación de gases tóxicos ha obligado a declarar la emergencia sanitaria en toda la región.

Desde el primer momento, se movilizaron campañas de donación de sangre para reforzar la atención a los heridos. Hospitales y centros de salud permanecen en alerta máxima ante la posibilidad de que el número de víctimas mortales aumente en las próximas horas. Aunque las primeras hipótesis apuntan a un accidente industrial, las autoridades no descartan ninguna línea de investigación.

Las operaciones portuarias se reanudan tras el control del incendio

La Organización de Puertos y Navegación Marítima de Irán (PMO) ha anunciado que las operaciones de carga en el puerto de Shahid Rajaee se han reanudado tras controlar completamente el fuego. En un comunicado, el organismo ha destacado que "las actividades comerciales se desarrollan con normalidad" y que las zonas afectadas han sido aisladas para su reparación.

El director de la PMO, Ali Akbar Safaei, ha explicado que "los daños fueron limitados" y ha asegurado que "las operaciones de carga y descarga no se han visto interrumpidas de manera significativa". Safaei también ha indicado que se han tomado medidas adicionales para reforzar la seguridad en el recinto portuario.

Impacto en las cadenas de suministro

La Administración de Aduanas de Irán ha confirmado que las actividades comerciales se mantienen operativas tras la reanudación del tráfico portuario. Aunque inicialmente se produjo una suspensión temporal, el flujo de mercancías se ha restablecido. Según ha detallado la Organización de Puertos, el puerto de Shahid Rajaee gestiona cerca del 60 % del comercio marítimo del país, y las autoridades han subrayado que "la respuesta rápida permitió minimizar el impacto en las cadenas de suministro nacionales".