Última hora

Expertos estudian por qué una foca gris deambula por el Mediterráneo

Técnicos de la Fundación Oceanogràfic estudian el estado de salud de la foca gris localizada estos días en varios puntos de la costa sureste peninsular para evitar su deterioro progresivo, incluyendo su traslado a su zona habitual -el norte de Europa- y evitar así que llegue a morir en el Mediterráneo

Los expertos han apuntado que se trata de una especie que habita en aguas del Atlántico Norte y, aunque se desconocen los motivos de su presencia en la costa mediterránea, aseguran que podría deberse a una enfermedad o desorientación, según informan este martes fuentes del Oceanogràfic de Valencia.

Por este motivo se está estudiando, con los técnicos de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente de la Región de Murcia y de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica de la Generalitat Valenciana, adoptar las medidas necesarias para evitar el progresivo deterioro del animal.

 

El objetivo es poder evaluar su estado e intentar devolverlo al Mar Cantábrico, con el objetivo de que emprenda de nuevo el rumbo hasta las aguas frías del norte de Europa.

Aunque se desconoce el estado de salud actual de la foca gris, los técnicos han resaltado que el animal presenta una condición corporal baja que, sumado al hecho de que se encuentra fuera de su zona habitual, hace más difícil su supervivencia.

Por ello, se está valorando la posibilidad de rescatarla para tratar de liberarla cerca de su área de distribución normal.