La tensión política no cesa en Les Corts Valencianes desde hace unos meses a raíz de la gestión de la DANA. Este jueves se ha vuelto a vivir en el hemiciclo un cruce de acusaciones y reproches entre los grupos parlamentarios, más aún con la votación sobre la dimisión de Carlos Mazón como president de la Generalitat Valenciana en el orden del día.
Todo, pese a que el resultado era previsible, pues Vox ha votado en contra de esta proposición presentada por Compromís, una posición que ha ido deslizando en los últimos días, dejando de lado las últimas críticas de la formación al vicepresidente segundo, Francisco José Gan Pampols. De hecho, ha sido el grupo parlamentario quien ha pedido a Las Cortes Valencianas hacer esta votación en secreto y no llamando a cada diputado, como había propuesto Compromís. «Si es por Vox, esto no es un circo, es la cámara de los valencianos», ha apuntado el síndic, José María Llanos. De esta forma, la propuesta para pedir la dimisión de Mazón no ha salido adelante con 52 votos en contra y 41 a favor.
El resultado no ha gustado a los partidos de Compromís y PSPV-PSOE que han vuelto a gritar desde la bancada «Mazón dimisión» e incluso el síndic de los primeros, Joan Baldoví, ha espetado «cobardes».
A la tensión ya presente por el asunto, se ha añadido cierta polémica antes de la votación, por el procedimiento que se iba a usar: telemáticamente (como así ha ocurrido) o por urna. Y, tras producirse la misma, Compromís y PSPV se han quejado de que a algunos diputados no les había sido posible votar correctamente. Incluso han calificado la situación de «pucherazo». Sin embargo, la votación ha quedado cerrada.
Concentración a la puerta de Les Corts
El inicio de esta sesión plenaria también ha estado marcada por una concentración de personas que reclamaban la dimisión de Mazón a las puertas del edificio de Las Cortes Valencianas. Los allí congregados querían pedir a los 99 diputados que «tengan en cuenta el dolor de las víctimas» y que voten ‘sí’ a la dimisión del ‘president’.
Además, han llamado «cobarde» al president de la Generalitat y le han pedido que saliera a «dar la cara». Dentro del hemiciclo, Baldoví le ha espetado que debía «dimitir porque no ha tenido ni la decencia ni la humanidad de pedir perdón a las víctimas ni de reunirse con ellas», haciendo alusión a los que estaban en la puerta de Les Corts. «Ahí fuera está la dignidad que usted no tiene», le ha señalado el síndic del PSPV, José Muñoz.
Mazón está en la reconstrucción
Desde la palestra del hemiciclo, la izquierda ha pedido a Mazón que dijera la verdad sobre lo que ocurrió el día de la DANA, y que ahora reclama la jueza de Catarroja que lleva la investigación. Por ejemplo, le han espetado que si fue su culpa el envío tarde de la ES-Alert. Muñoz le ha acusado de ser «una máquina de hacer bulos», mientras Baldoví les acusaba de ser «un Gobierno indigno, inmoral y en manos de Vox».
Mazón ha señalado que él está en la reconstrucción de los pueblos afectados por la riada y ha aprovechado para atacar al Ejecutivo español de no haber pagado ayudas y al contrario, ha sido «rápido» en girar antes el recibo de los impuestos. En este sentido, ha señalado que la Generalitat ha pagado el 41% de las ayudas a los afectados. La vicepresidenta Susana Camarero también ha atacado a la oposición acusándolos de estar «utilizando el dolor de las víctimas».