Última hora

El Gobierno inyecta 19 millones para ensayos clínicos independientes

Con ese objetivo, el Gobierno ha autorizado al Instituto de Salud Carlos III -dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación- a convocar ayudas para realizar este tipo de proyectos de investigación clínica, en el marco de la Acción Estratégica en Salud 2017-2020.

La convocatoria de este año eleva la financiación a 18,9 millones de euros, ha informado el Ministerio de Ciencia, que ha subrayado en una nota de prensa su compromiso con la investigación clínica independiente orientada a la protección de la salud de las personas a través de la ciencia "aplicada, útil y excelente".

 

Entre las novedades de este año destaca la posibilidad de incluir estudios preclínicos orientados a cumplir los requisitos regulatorios necesarios para realizar ensayos clínicos con fármacos en situación precoz de desarrollo.

El Ministerio ha informado de que se dará prioridad a la investigación clínica con tratamientos de terapia avanzada (terapia celular, génica e ingeniería de tejidos) cuya patente, en el caso de existir, pertenezca mayoritariamente a una entidad del Sistema Nacional de Salud (SNS).

Se van a primar también la investigación clínica con medicamentos "huérfanos" o fármacos de alto interés sanitario pero que no tienen interés comercial; la investigación clínica orientada a reducir las resistencias a los antibióticos; o los medicamentos destinados a poblaciones especiales, en particular a la población infantil.

El Ministerio ha señalado que los beneficiarios de estas ayudas podrán ser los Institutos de Investigación Sanitaria (IIS) acreditados (31 centros situados en hospitales de 12 comunidades autónomas); las entidades e instituciones sanitarias públicas con actividad clínico asistencial (como hospitales o centros asistenciales) o los grupos de investigación agrupados en los diferentes Centros de Investigación Biomédica en Red (CIBER). 

 

Estrella Digital