Última hora

El 'microclima' de Henríquez de Luna

En mitad de un Madrid revolucionado, en esta ocasión, por la privatización de seis hospitales públicos de la región y el desmantelamiento del Hospital de La Princesa, Henríquez de Luna, portavoz en la Asamblea del Grupo Popular, ejerce un papel en el hemiciclo que en ocasiones 'chirría' entre los presentes. En el pleno de este jueves, después de que Ignacio González se viera bombardeado por desahucios, privatizaciones y recortes, De Luna preguntó a su presidente: "¿Cuáles son las líneas generales del proyecto de la Ley de Presupuestos 2013?". Y González se levantó con calma, se puso bien la solapa de la chaqueta y comenzó a ponerse medallas:

"Máximo rigor y enorme responsabilidad para garantizar los servicios públicos y esenciales con la máxima calidad. No ha sido tarea fácil porque junto a la caída de ingresos tenemos un problemático sistema de financiación pactado por Zapatero y un objetivo de déficit fatal ante la situación heredada".

"Este presupuesto garantiza todos los servicios públicos y lo vamos a hacer manteniendo salarios, no subiendo impuestos, manteniendo las desgravaciones fiscales. Vamos a mantener en educación la igualdad, la calidad, apostando por el esfuerzo, el éxito, la enseñanza bilingüe y la educación dual".

Y sigue:

"Más dinero para la dependencia, para la renta mínima de inserción. Un sistema sanitario universal y gratuito. Es un presupuesto de marcado carácter social y con el 45% del peso puesto en Sanidad".

Las preguntas de Henríquez de Luna saben a caramelos de crema tostada tras el agrio del café de la tarde. Y su intervención, en este caso señalando a Tomás Gómez poa la mala gestión que hizo en Parla, da lugar al único momento de holganza del PP. Aplausos hacia el portavoz popular en una bancada y abucheos desde la contraria. En esos segundos los parlamentarios parecían más ensimismados en 'ponerse caras' y señalarse con el 'dedito' los unos a los otros que en escuchar las palabras de González por la boca de Henríquez De Luna.

Otra de las cosas que han 'chirriado' durante esta húmeda tarde en Entrevías ha sido el dato que ha aportado Gregorio Gordo. Como que no salen las cuentas. Ataviado con una camiseta negra en la que se podía leer 'Stop desahucios' ha evidenciado la mala actuación de Madrid respecto a este problema: "Madrid ofrece 800 viviendas vacías para los desahuciados, pero los bancos desahucian a 80 familias al día, así que en diez días tienen liquidada la oferta, pero gracias por la intención".

González ha tirado balones fuera repitiendo que la ley hipotecaria no es algo que sea de su competencia: "No se trata de pedir muchas cosas, sino de pedir lo que podemos hacer", le ha contestado. Y a continuación Tomás Gómez le ha pedido una valoración de los presupuestos de la Comunidad de Madrid.

(Grillos). 

Mal día para que el portavoz socialista planté una cuestión sobre presupuestos. El PP ya desenfundaba la sentencia dictada este mismo jueves por el Tribunal Superior que obligada a Gómez a volver a aprobar de nuevo los presupuestos de Parla para 2009. El socialista se sentó manteniendo una estática sonrisa ante el chaparrón que se avecinaba. Que se avecinó. El huracán 'Sandy' se rebautizó 'González' y le soltó sobre la cabeza toda la ristra de servicios públicos que privatizó durante su gobierno en el municipio madrileño. Y para el final, el rayo que lo parte todo: "Externalizó el servicio jurídico del Ayuntamiento ¿tenía a algún amigo al que dárselo? Usted sí que es un peligro para el Estado de Bienestar".

No se ha quedado buena tarde en la Asamblea de Madrid, pero puede que algunos como De Luna vivan en su propio 'microclima' y no lo vean.