Tragedia en Picos de Europa: dos escaladores fallecen al caer desde el Espolón de los Franceses

Dos montañeros han perdido la vida este lunes tras precipitarse desde una de las rutas más emblemáticas de los Picos de Europa, el conocido Espolón de los Franceses, que conduce hasta la cima de Peña Vieja, en la vertiente cántabra del macizo central. Por el momento, no se ha confirmado la identidad de las víctimas, aunque se ha precisado que se trata de dos hombres.
El aviso llegó al Centro de Atención a Emergencias 112 de Cantabria pasadas las doce del mediodía. Un reloj inteligente y un teléfono móvil activaron automáticamente la alerta, lo que permitió movilizar los recursos de rescate con rapidez. Poco después, un testigo que presenció la caída también informó del suceso a los servicios de emergencia, concretamente a las 12:45 horas.
Despliegue de rescate en zona de difícil acceso
Hasta el lugar del accidente, ubicado cerca del Chalet Real de Áliva, se desplazaron efectivos del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (Greim) de la Guardia Civil, acompañados por un helicóptero. También participó el equipo aéreo del 112 Cantabria. La operación se desarrolló en una zona de difícil acceso y elevada altitud, lo que dificultó la intervención de los equipos de rescate.
Una médica que se encontraba en el entorno, fuera de servicio y de forma casual, acudió de inmediato al punto del accidente para prestar su ayuda. Su presencia fue clave durante los primeros minutos, mientras llegaban los medios especializados.
Peña Vieja y el Espolón de los Franceses
Peña Vieja, con sus 2.613 metros de altitud, es el pico más elevado del sector cántabro de los Picos de Europa. Se trata de una cumbre muy frecuentada por escaladores y senderistas, que acceden habitualmente por rutas como el Espolón de los Franceses, una vía que asciende más de mil metros desde la explanada donde se alza el histórico Chalet Real de Áliva, construido a comienzos del siglo XX para el rey Alfonso XIII.
Este itinerario es considerado de alta dificultad y exige una excelente preparación física, además de experiencia en terreno alpino. No es raro que las condiciones meteorológicas cambien bruscamente en la zona, lo que añade un componente de riesgo adicional.
Un entorno de gran belleza, pero no exento de peligro
La comarca de Liébana, en el corazón del Parque Nacional de los Picos de Europa, atrae cada año a miles de amantes de la montaña. No obstante, el accidente de este lunes vuelve a poner sobre la mesa la peligrosidad de determinadas rutas, incluso para escaladores con experiencia.
Las autoridades recuerdan que es fundamental planificar adecuadamente cualquier ascenso, consultar el parte meteorológico y contar con el material adecuado, además de informar a alguien del itinerario previsto. En zonas como el Espolón de los Franceses, un error puede tener consecuencias fatales.

Investigación en marcha
Por el momento, la Guardia Civil ha iniciado la correspondiente investigación para esclarecer lo ocurrido. Los cuerpos de las víctimas fueron recuperados en una compleja operación aérea que concluyó a última hora de la tarde. Se espera que en las próximas horas se pueda confirmar oficialmente la identidad de los fallecidos y trasladar la información a sus familias.
Una jornada negra para la montaña cántabra, que vuelve a vestirse de luto ante una tragedia que, como tantas veces, se produjo en un entorno tan bello como implacable.