Previa Champions League: un mero trámite y soñar con la remontada

Este lunes 15 de abril vuelve la emoción de la UEFA Champions League con los partidos de vuelta de los cuartos de final, y con FC Barcelona y Real Madrid como los dos únicos representantes españoles. Ambos afrontan sus respectivas eliminatorias desde perspectivas muy diferentes.
Los de Hansi Flick serán los primeros en saltar al césped esta noche a las 21:00, en el siempre imponente Westfalenstadion. El rival, el Borussia Dortmund, necesita un milagro tras el 4-0 encajado en la ida en Montjuïc.
El técnico alemán del Barça no quiere que su equipo baje la guardia y planea salir con todo para evitar sustos y cerrar la clasificación a semifinales por primera vez en seis años. La última vez que los culés alcanzaron esa instancia fue en la temporada 2018/19, antes de vivir aquella dolorosa remontada en Anfield.
Ahora, con el sueño del triplete en el horizonte, el equipo catalán quiere dar un paso más en una temporada que recuerda, por momentos, a las de los grandes años con Guardiola o Luis Enrique al frente.
Al Madrid le toca creer
A las 21:00 también, pero mañana 16 de abril, el Real Madrid recibirá al Arsenal en el Santiago Bernabéu con el reto de remontar un 3-0 adverso encajado en Londres. Una misión complicada, sí, pero si hay un equipo que sabe resurgir en noches europeas, ese es el conjunto blanco.
Y si no, que se lo digan al Manchester City o al Chelsea hace dos temporadas, o al Bayern Múnich el año pasado, cuando el Bernabéu obró remontadas que parecían imposibles en los últimos minutos.

Ancelotti podrá contar con Dani Ceballos, que regresa tras un mes fuera por lesión. El sevillano es uno de los futbolistas con más calidad de la plantilla, y su presencia puede ser clave para encontrar claridad en el juego, ya que el mejor momento del Madrid esta temporada ha sido con él en el campo.
El propio Ceballos dejó claro tras el partido ante el Alavés que "los primeros 10 o 15 minutos serán fundamentales". El plan es claro: presionar desde el inicio, marcar pronto y meter miedo al Arsenal.
Mbappé y Vinicius, que no están atravesando su mejor momento, tendrán que multiplicarse en ataque y en defensa, sobre todo lo segundo, ya que fue muy criticada su poca solidaridad defensiva en la ida. Necesitan ser determinantes y constantes para generar peligro por fuera y castigar los espacios a la espalda de la zaga inglesa.
En definitiva, al Real Madrid le toca apelar a su mística, a ese espíritu de las grandes noches europeas en Chamartín. Pero ya lo dijo Juanito en su día: “90 minuti en el Bernabéu son molto longos”.