Última hora

Repsol cierra una emisión por 1.200 millones al menor diferencial en España

Repsol ha cerrado, a través de la sociedad Repsol International Finance, una emisión de bonos por un importe de 1.200 millones de euros con un cupón asociado del 2,625%, anunció la compañía en una nota remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El precio de esta emisión es el más bajo de los obtenidos por una empresa española en una emisión de estas características desde que el país entró en la zona euro, indicaron a Europa Press en fuentes de la compañía.

Esta colocación es además la de mayor volumen de las realizadas nunca por Repsol, que no había realizado ninguna operación de este tipo en lo que va de año y que se ha encontrado con una demanda equivalente a 3.200 millones, 2,5 veces la oferta.

El interés de los inversores procede sobre todo de Alemania y Austria, que concentraron un 30% de la demanda total, frente al 21% de las solicitudes recibidas de Reino Unido, el 15% de Francia y el 10% de Suiza.

La emisión tiene una rentabilidad del 2,718% y un precio de emisión del 99,414%, así como un diferencial equivalente a un 'mid swap' de 155 puntos básicos. Para los nuevos bonos se solicitará su admisión a cotización en la Bolsa de Luxemburgo.

En la operación han participado como agentes las entidades BBVA, Deutsche Bank, JPMorgan y UBS, y la apertura de libros apenas ha durado dos horas antes de la colocación.

La petrolera presidida por Antonio Brufau cierra esta emisión pocos días después de presentar sus resultados trimestrales, en los que se aprecia una reducción del 13% en su deuda neta en apenas tres meses, hasta 3.900 millones de euros.

Los vencimientos a corto plazo de la compañía ascienden a 3.700 millones, frente a sus 8.900 millones de fujo de caja, entre los que figuran 4.000 millones de líneas de crédito disponibles.

Como parte de sus esfuerzos por mejorar el 'rating', Repsol confía en reducir su deuda en otros 2.200 millones de euros una vez haya cerrado la operación de venta de activos de gas natural licuado (GNL) a Shell.

Estrella Digital/EP