Última hora

Uber está dispuesta a negociar una nueva regulación con la Administración

MADRID, SPAIN - OCTOBER 14:  In this photo illustration the new smart phone taxi app 'Uber' shows how to select a pick up location at Atocha Station on October 14, 2014 in Madrid, Spain. 'Uber' application started to operate in Madrid last September despite Taxi drivers claim it is an illegal activity and its drivers currently operate without a license. 'Uber' is an American based company which is quickly expanding to some of the main cities from around the world.  (Photo by Pablo Blazquez Dominguez/Getty Images)

Uber se ha ofrecido a colaborar con la Administración y el sector en el desarrollo de una nueva regulación de transporte que promueva la libertad de elección del usuario, la generación de empleo y la mejora de la movilidad en las ciudades, según un comunicado.

La empresa sostiene que, con el informe conocido hoy, la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) cuantifica el coste para la sociedad española las restricciones injustificadas de la ley de transporte y demuestra que ésta protege el interés de un sector particular en contra del interés general.

Asimismo, Uber sostiene que este informe se suma a la reciente recomendación por parte de la Comisión Europea (CE) de flexibilizar las regulaciones de transporte en los estados miembros y permitir el desarrollo de modelos como los que propone Uber.

De acuerdo con el informe de la CNMC, las restricciones a la competencia en el ámbito de los vehículos de alquiler con conductor (VTC) ocasionan como mínimo una pérdida de 324,3 millones al año en el bienestar de los consumidores.

La cuantificación realizada en el informe -que se emite en el marco del proceso de impugnación de determinadas restricciones contrarias a la competencia y a la regulación económica eficiente en dicho mercado- es "un umbral mínimo y conservador".

Además, rechaza que se restrinja la competencia en el transporte urbano de pasajeros y se blinde el régimen de monopolio existente en la prestación de servicios de taxi y considera que ninguna de estas restricciones está justificada desde la óptica de la competencia ni de la regulación económica eficiente, por lo que solicita que se retiren del marco normativo.

EFE