Última hora

Baleares disfruta del segundo mercado laboral más eficiente del país

En concreto, Navarra (62,7 puntos), Baleares (62,4), Madrid (61,2) y Cantabria (60,6) cuentan con el mercado laboral más eficiente del país, ya que gozan del mayor nivel de flexibilidad de España. Por el contrario, Canarias (54,9), Andalucía (55,6) y Extremadura (56,3) ocupan los puestos de cola.

Este indicador permite un análisis clave de las debilidades y fortalezas del sistema laboral en sentido amplio y muestra la intensidad de cada uno de los indicadores respecto al conjunto", han explicado sus autores. Según Francisco Aranda, Presidente de Agett, se trata de "una herramienta básica para encauzar el proceso de convergencia con la UE en términos de productividad y empleo".

Según el estudio, la flexiseguridad promueve, tasas de empleo más altas. En concreto, por mejoras de flexiseguridad se explica 0,2 puntos porcentuales de la mejora del nivel de empleo.

La flexiseguridad crece en España

El crecimiento de la flexiseguridad en España ha sido del 1,2% en tasa anual del promedio 2005-2008, pasando de 56,4 puntos a 58,5 puntos, en el conjunto del país.

En comparación, en el mismo periodo de tiempo, la tasa de empleo ha pasado del 52,1% al 53%, lo que supone una tasa de variación media anual del 0,6%.

Sin embargo, España aún está a la cola de la UE-15 en este indicador, y más de 12 puntos porcentuales alejado de su nivel óptimo.

El informe recoge, por primera vez, el nivel de flexiseguridad por comunidades autónomas. "Una iniciativa única en Europa, ya que hasta ahora no se había regionalizado dicho concepto en ningún país de nuestro entorno", subrayó Aranda.

Extremadura

Por su parte, la CCAA de Extremadura ocupa uno de los puestos de cola en cuanto a la eficiencia del mercado laboral a nivel nacional.

El indicador de flexiseguridad nacional para la comunidad autónoma es de 58,5 puntos en 2008, lejos del nivel óptimo que estaría por encima de los 70 puntos. Extremadura tiene una tasa de 56,3 puntos.