Última hora

Trabajadores de El Corte Inglés protestan en diferentes puntos de España "a pesar de los intentos de la empresa por frenar la movilización"

El sindicato CGT ha promovido estas manifestaciones notando un incremento en la participación por el

Protestas de trabajadores de El Corte Inglés este viernes 7 de marzo. Imagen de CGT

Diferentes ciudades de España han acogido las protestas de trabajadores de El Corte Inglés (ECI) impulsadas por el sindicato CGT (Confederación General de Trabajo) con el objetivo de "denunciar las condiciones laborales precarias". Éstas se han sucedido en MadridSevillaBurgos, ValladolidPontevedraValencia (convocada por Intersindical Valenciana) y Bilbao (convocada por LAB).

"Las trabajadoras de El Corte Inglés pierden el miedo y se suman a la lucha", han expresado desde CGT a ESTRELLA DIGITAL. El sindicato ha asegurado que han "notado un incremento en la participación, que tras la histórica manifestación de rebajas han dado un paso al frente".

El Corte Inglés no ha mostrado "voluntad de negociación", según ha estado expresando CGT en las últimas semanas. A esto se suma el mensaje lanzado por el propio sindicato en estas recientes protestas: "A pesar de los intentos de la empresa por frenar la movilización—incluyendo la toma de fotografías para identificar a quienes protestan—cada vez más compañeras de distintos centros han decidido organizarse y luchar por una mejora en sus condiciones laborales".

La polémica también es existente con el resto de los sindicatos de ECI (Valorian, Fetico, UGT, CC.OO.). "Mientras El Corte Inglés se apoya en sus sindicatos afines para maquillar la situación, nosotras salimos a las calles para destapar la realidad: una plantilla agotada, mal pagada y sometida a condiciones laborales indignas", apuntan desde CGT.

Por ejemplo, LAB se ha movilizado ante El Corte Inglés de Bilbao "para denunciar que la realidad de las condiciones laborales de la plantilla dista mucho de la imagen de excelencia que la empresa vende". Entre otras cosas, han apuntado a la llegada del comercio on-line como consecuencia de "un brutal aumento de la carga de trabajo".

Imagen: CGT en 'X'

Empeoramiento de las condiciones laborales

El sindicato considera que "la precariedad laboral no se puede seguir normalizando". "La plantilla de El Corte Inglés lleva años sufriendo un empeoramiento de sus condiciones laborales mientras la empresa presume de beneficios millonarios", concluyen.

Así, estas concentraciones perseguían los siguientes fines:

  • Eliminación de jornadas abusivas de hasta 10 horas y 11 días seguidos sin descanso
  • Pago extraordinario por domingos y festivos
  • Fin de la sobrecarga física y psicológica
  • Eliminación de las jornadas ampliadas
  • Incentivos para todos los colectivos que aún no los reciben
  • Recuperación del poder adquisitivo