Declaran fallecidos a dos de los desaparecidos en las inundaciones de Valencia

Los juzgados han certificado la muerte de Francisco R. y José J. V., desaparecidos durante la DANA del pasado octubre. La búsqueda de la tercera persona sigue en marcha.
Un trágico desenlace tras las inundaciones
Dos de las tres personas que seguían en paradero desconocido tras las devastadoras inundaciones en la provincia de Valencia han sido oficialmente declaradas fallecidas por los juzgados. Con esta resolución, el número total de víctimas mortales asciende a 227.
A pesar de esta declaración legal, las autoridades han asegurado que la búsqueda continuará. Así lo ha confirmado la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, quien ha subrayado que no cesarán los esfuerzos hasta encontrar a los desaparecidos.
Los fallecidos: héroes y víctimas de la catástrofe
Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, los dos fallecidos oficialmente son:
-
Francisco R., de 64 años, quien logró salvar a sus nietos de 5 y 10 años, poniéndolos a salvo en el techo de su coche antes de ser arrastrado por la corriente en Montserrat.
-
José J. V., de 56 años, desaparecido en Pedralba mientras conducía junto a su hija. Su cuerpo aún no ha sido hallado, aunque el de su hija fue localizado a más de 60 kilómetros de distancia.
La declaración de fallecimiento ha sido emitida por los juzgados de Primera Instancia e Instrucción 3 de Picassent y Primera Instancia 2 de Valencia.
Por otro lado, el caso de la tercera desaparecida, Elisabeth G., una mujer de 37 años y madre de dos hijos, sigue en trámite en un juzgado de Requena.
La búsqueda sigue activa
Aunque la declaración judicial reconoce el fallecimiento de los desaparecidos, la Guardia Civil mantiene la búsqueda activa.
"Es una situación terrible para las familias, que necesitan despedirse de sus seres queridos. No pararemos hasta encontrarlos", ha afirmado Pilar Bernabé.
Investigación judicial y polémica por la gestión de la emergencia
La tragedia ha abierto un proceso judicial para analizar la gestión de la DANA por parte de las administraciones.
El Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja investiga si hubo fallos en la activación de la alerta de emergencia y si esto influyó en el elevado número de víctimas. Según las diligencias, muchas de las muertes ocurrieron antes de que se enviara el aviso a los móviles a las 20:12 horas.
Este retraso en la alerta es uno de los puntos clave de la causa, ya que numerosas víctimas fallecieron en garajes al intentar salvar sus vehículos, sin ser conscientes del peligro real que corrían.
Citación de familiares de las víctimas
A lo largo de esta semana, la jueza de Catarroja ha citado a familiares de 17 víctimas mortales, entre ellas una mujer embarazada de ocho meses. En algunos casos, los allegados podrán emprender acciones legales por la gestión de la emergencia.
La investigación sigue su curso mientras la Comunidad Valenciana trata de recuperarse de una de las tragedias más devastadoras de los últimos años.