El PP en el arranque del debate "a seis": "Sánchez no es una persona decente"

Así ha arrancado el debate que la radiotelevisión pública ha programado para hoy y que confronta a Álvarez de Toledo con las candidatas del PSOE, María Jesús Montero; de Unidas Podemos, Irene Montero; y Ciudadanos, Inés Arrimadas; y con los candidatos de ERC, Gabriel Rufián, y del PNV, Aitor Esteban.
Una oferta también ha marcado el inicio de la contienda, la de Arrimadas al PP para componer una alternativa a Sánchez y que sean los ciudadanos los que decidan en las urnas si ese hipotético Gobierno lo lidera Pablo Casado o Albert Rivera.
La primera intervención ha corrido a cargo de Álvarez de Toledo, quien ha aprovechado la ocasión para denunciar que este debate "a seis" es "una anomalía más de la España anómala de Sánchez".
A su juicio, en vez de un formato con seis candidatos, el debate tiene que ser "un cara a cara" entre Pablo Casado y el candidato socialista, pero éste "no ha querido" por dos motivos, ha dicho: "que Sánchez es el vanidoso útil del separatismo y que su coraje es discutido y discutible".
La candidata del PP, uno de los fichajes estelares de Casado para la presente campaña, ha resumido en una frase lo que en su opinión representa Sánchez, y ha acudido a la que le lanzó al entonces candidato del PP en el cara a cara previo a las elecciones de 2015.
Parafraseando el "usted no es decente", Álvarez de Toledo ha pronunciado: "El señor Sánchez no es una persona decente".
La también número uno por Barcelona de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha lanzado otra acusación al presidente del Gobierno: "Es un peligro público".
En su primera intervención, la candidata socialista por Sevilla María Jesús Montero ha optado por la defensa de la política como servicio a los ciudadanos, en tanto que Irene Montero ha reivindicado que sólo la presencia de Unidas Podemos en el Gobierno garantiza la bajada del precio de la luz o la reducción de los alquileres.
Gabriel Rufián ha anticipado que si gobiernan juntos PSOE y Ciudadanos, volverá a Cataluña el 155, y Aitor Esteban ha lamentado que se haya hablado de Euskadi este fin de semana como "arma arrojadiza electoral".
CN