Esta será la luz obligatoria en tu coche a partir de 2026

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado una nueva medida para mejorar la seguridad en las carreteras con la implantación del dispositivo de preseñalización de peligro V16, que sustituirá de forma definitiva a los tradicionales triángulos a partir del 1 de enero de 2026.
Este nuevo sistema, diseñado para reducir los riesgos en situaciones de emergencia, representa una revolución tecnológica en materia de señalización vial. Su uso ya está permitido desde 2021, pero será obligatorio en poco más de un año para todos los vehículos que circulen por las carreteras españolas.
¿Qué es el dispositivo V16?
Se trata de una baliza luminosa que emite una luz intermitente de color amarillo auto, visible en 360 grados y desde un kilómetro de distancia, incluso en condiciones meteorológicas adversas. A diferencia del sistema anterior, que obligaba al conductor a abandonar el vehículo para colocar los triángulos, el V16 puede instalarse directamente desde la ventanilla o con una mínima exposición al exterior, lo que reduce notablemente el riesgo de atropello.
Conectividad con la DGT 3.0
El elemento que diferencia a esta nueva señal de los triángulos no es solo su visibilidad y facilidad de uso, sino también su capacidad de conexión con la plataforma DGT 3.0. A partir de enero de 2026, todos los dispositivos V16 deberán estar geolocalizados y enviar su posición en tiempo real, alertando automáticamente al resto de conductores —y a los sistemas de gestión del tráfico— sobre la existencia de un vehículo inmovilizado en la vía.
Gracias a esta conectividad, el aviso de emergencia se transmitirá al resto de usuarios a través de los paneles de información variable en carretera, aplicaciones de navegación o sistemas de asistencia a la conducción conectados.
Ventajas y plazos
El dispositivo V16 no solo mejora la seguridad vial, también ofrece mayor eficiencia en la gestión de incidencias y una respuesta más rápida por parte de los servicios de emergencia. Además, al reducir el tiempo que el conductor permanece fuera del vehículo en situaciones de riesgo, se espera una notable disminución de atropellos en autopistas y autovías.
Actualmente, está permitido su uso como alternativa a los triángulos, pero ambos sistemas conviven hasta finales de 2025. A partir del 1 de enero de 2026, el uso del dispositivo conectado será obligatorio y los triángulos dejarán de estar permitidos como única señal de emergencia.
Requisitos técnicos
La DGT recuerda que solo serán válidas las balizas que hayan sido homologadas conforme a la Orden PCI/810/2018 y estén conectadas a la plataforma DGT 3.0. Además, deben garantizar una autonomía mínima de 18 meses y cumplir estrictos criterios de visibilidad y resistencia.
¿Y los conductores extranjeros?
Los vehículos matriculados en España que viajen al extranjero no necesitarán portar los antiguos triángulos si cuentan con el dispositivo V16 homologado y conectado. En cambio, los vehículos extranjeros que circulen por España deberán adaptarse a esta nueva exigencia, según lo establecido por la DGT y en consonancia con la Convención de Viena sobre la Circulación Vial de 1968.