Última hora

España nombra nuevo embajador en Argentina pese a la falta de disculpa de Milei

El Gobierno español envía a Joaquín María de Arístegui a Buenos Aires en un esfuerzo por restablecer las relaciones diplomáticas y reforzar la colaboración y el respeto mutuo entre ambos países

El Gobierno español envía a Joaquín María de Arístegui a Argentina en un esfuerzo por restablecer las relaciones diplomáticas y reforzar la colaboración y el respeto mutuo entre ambos países

El Gobierno de España ha decidido restablecer su representación diplomática en Argentina, designando a Joaquín María de Arístegui como nuevo embajador en Buenos Aires. Tras cinco meses de una tensa crisis diplomática, el Consejo de Ministros ha aprobado la medida sin contar con la disculpa pública del presidente argentino, Javier Milei, en relación con unas declaraciones en las que llamó “corrupta” a Begoña Gómez, esposa del presidente Pedro Sánchez, durante un mitin de Vox celebrado en mayo en Madrid.

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, defendió el nombramiento de Arístegui como un paso hacia la “normalización” de la situación, destacando que “las relaciones institucionales deben estar a la altura de las relaciones humanas que han tejido dos pueblos hermanos como son el español y el argentino”. Unas declaraciones que dejan entrever que Arístegui, quien cuenta con una amplia trayectoria en destinos como Colombia, Trinidad y Tobago, y China, asume su nuevo cargo en un contexto de diálogo pendiente entre ambas naciones.

En este sentido, el comunicado conjunto emitido por ambos gobiernos no alude a disculpas de Milei, pero compromete a ambos países a mostrar respeto mutuo y a colaborar en términos institucionales, trabajando “como socios prioritarios” en el ámbito económico y comercial y en la búsqueda del “bienestar de nuestros ciudadanos”. Asimismo, el documento destaca la apuesta de ambos gobiernos por avanzar en la firma del Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Mercosur, reforzando la Comunidad Iberoamericana como “un espacio de progreso, solidaridad y consenso en beneficio de los pueblos de Iberoamérica”.

Desde Argentina, la canciller Diana Mondino celebró el nombramiento de Arístegui, calificando el anuncio como “una buena noticia” que evidencia la relación “fluida” que existe entre ambos países. Una dinámica que, según Mondino, se ha mantenido sin interrupciones en los últimos meses a pesar de la crisis, asegurando que los contactos con Albares han sido continuos, incluso a nivel personal, aunque muchos de estos encuentros se mantuvieron en privado “por expreso deseo de España”.

Asimismo, Mondino recalcó que “no ha habido exigencias previas ni de España ni de Argentina” para alcanzar esta resolución conjunta que demuestra la solidez de la relación entre ambos países, una relación que espera “se fortalezca en los próximos meses”.

Reacciones políticas en Madrid

La decisión del Gobierno de restablecer la representación diplomática de España en Argentina rápidamente suscitó opiniones entre los principales partidos de oposición. En este sentido, la portavoz del Partido Popular, Belén Hoyo, celebró que el Ejecutivo “entre en razón” con el nombramiento del nuevo embajador, argumentando que “Sánchez tiene la piel muy fina” y que por eso “antepuso su ego y su interés personal y electoral” a los intereses del país al retirar a la embajadora en plena precampaña electoral europea. Asimismo, Hoyo aprovechó la ocasión para destacar la “contundencia” del Gobierno con Milei en contraposición a la “tibieza” del Gobierno frente a líderes autoritarios como Nicolás Maduro y Miguel Díaz-Canel.

Mientras tanto, desde Vox, el portavoz Carlos Flores también celebró el nombramiento de Arístegui, resaltando la importancia de la “normalización” diplomática y calificando la retirada de la embajadora como “un disparate” que, en su opinión, debe llevar a la reprobación del ministro Albares en el Congreso.

El PSOE sostiene que las palabras del presidente de Argentina fueron “inaceptables”

Por su parte, la portavoz socialista, Isabel Moreno, defendió la postura del Gobierno, subrayando que las palabras de Milei en España fueron “inaceptables”. “Pedro Sánchez es el presidente de todos los españoles, le guste más o menos al señor Milei, y cuando se ataca al presidente de este país, se ataca también a su ciudadanía”, argumentó Moreno, destacando que el PSOE “es un partido serio y comprometido con España” que nunca pondría en duda “los intereses de los españoles”.

De esta manera, pese a la indignación que aún generan los comentarios de Milei entre los socialistas, el nombramiento de Joaquín María de Arístegui simboliza, sin duda alguna, la voluntad de ambos países por buscar un equilibrio entre el respeto institucional y la defensa de los intereses nacionales, en un contexto en el que las diferencias ideológicas entre ambos mandatarios suponen todavía un gran reto. Una medida que marca el inicio de una nueva etapa de cooperación renovada, en la que ambos países se comprometen a mantener el “máximo nivel de confianza y respeto mutuo”.

Pedro Sánchez afianza el intercambio comercial con India en su primera visita al país asiático