Última hora

La Generalitat aplica deducciones para los afectados de la DANA en la Renta, mientras critica la "voracidad fiscal" del Gobierno español

Carlos Mazón ha señalado que los damnificados se ahorrarán hasta 32 millones de euros en el tramo autonómico del IRPF, entre otras medidas
Carlos Mazón en la presentación de la Campaña de la Renta 2024. Imagen: Generalitat Valenciana
Carlos Mazón en la presentación de la Campaña de la Renta 2024. Imagen: Generalitat Valenciana

La campaña de la Declaración de la Renta 2024 ha empezado para los españoles, un ejercicio fiscal que para casi una tercera parte de la población de la provincia de Valencia ha estado marcada por lo ocurrido el pasado 29 de octubre por la DANA. Un asunto que ha levantado nuevas críticas de la Generalitat Valenciana al Gobierno central. la El president Carlos Mazón ha señalado la “voracidad fiscal con los afectados por las riadas” del Ejecutivo español y ha indicado que “las pymes y autónomos que hayan recibido ayudas de la Generalitat deben saber que, cuando hagan su declaración de la renta a partir de las próximas semanas, quien les cobra impuestos por el dinero recibido para reconstruir sus negocios es el Gobierno central”. 

Además, ha exigido al Ejecutivo “medidas de alivio” para los afectados por las riadas, entre ellas “el IVA 0 para el cambio de vehículo y la ampliación de la exención del Impuesto sobre Bienes Inmuebles y del Impuesto sobre Actividades Económica en 2025.

El jefe del Consell valenciano se ha manifestado de este modo durante la presentación de la Campaña de la Renta 2024, junto a la consellera de Hacienda y Economía, Ruth Merino. En la misma, ha puesto en valor las deducciones en el tramo autonómico del IRPF para los afectados por la DANA que se ahorrarán según las estimaciones “hasta 32 millones de euros”

Entre las medidas fiscales a las que se pueden acoger las personas damnificadas, destaca la deducción autonómica por destinar cantidades a paliar los daños materiales sobre la vivienda habitual derivados del temporal, que alcanza el 100% de estos gastos de reparación hasta un máximo de 2.000 euros, aplicable en los periodos impositivos terminados en 2024 y 2025. Asimismo, se podrán aplicar una deducción en la cuota íntegra autonómica del 45% sobre las cantidades invertidas en la suscripción y desembolso de acciones o participaciones sociales como consecuencia de acuerdos de constitución o de ampliación de capital de determinadas entidades, con el límite de 9.900 euros.

Mazón ha destacado el apoyo del Consell a los damnificados aplicando una fiscalidad cero en los impuestos sobre los que la Generalitat tiene competencia normativa y tienen que ver con la recuperación de las personas y de las empresas tras la riada.