La Unión Europea entra en recesión tras caer el PIB un 1,5%
En el conjunto de 2008, la economía de los países del euro creció el 0,7%, mientras que la de la UE avanzó el 0,9%.
Estos primeros cálculos de la oficina estadística comunitaria, Eurostat, reflejan el brusco frenazo experimentado por la economía europea el año pasado, ya que el crecimiento pasó del 2,6% de 2007 al 0,7% en la eurozona y del 2,9% al 0,9% en toda la Unión.
La economía española también se contrajo entre octubre y diciembre, el 1%, por segundo trimestre consecutivo, con lo que se unió al grupo de países en recesión técnica.
De los quince Estados miembros sobre los que Eurostat ofreció datos actualizados, seis han entrado en recesión.
Entre las cinco grandes economías de la Unión, Francia es la única que se salva, por el momento, de esta situación, ya que Alemania e Italia ya llevan tres trimestres con el PIB en retroceso y España y el Reino Unido dos.
El deterioro de la economía alemana se intensificó considerablemente en los tres últimos meses del ejercicio, al caer el 2,1% (frente a la bajada del 0,5% del trimestre previo).
El PIB italiano bajó el 1,8% (después del descenso del 0,6% anterior) y también empeoró la situación en el Reino Unido, con un retroceso del 1,5% (frente a la bajada previa del 0,6%).
En Francia la actividad disminuyó el 1,2% entre octubre y diciembre, tras el avance del 0,1% de julio a septiembre.
En comparación con el último trimestre de 2007, la economía de la zona del euro bajó el 1,2% y la de la UE el 1,1%, frente a los avances del 0,6% y 0,8%, respectivamente, del trimestre anterior.
En términos interanuales, el PIB español registró en los tres últimos meses del año una caída del 0,7%, frente a los avances, gradualmente más reducidos de los trimestres anteriores.