Última hora

Manifestaciones del PP en toda España: un llamamiento contra la traición del PSOE

Alberto Núñez Feijóo / X

Este domingo, el Partido Popular ha convocado 52 movilizaciones simultáneas en las capitales de provincia de España. El objetivo de estas concentraciones es expresar su rechazo a la propuesta de ley de amnistía y defender "la igualdad de los españoles". Esta acción surge en respuesta a los acuerdos del PSOE con partidos independentistas, considerados fundamentales para la investidura de Pedro Sánchez.

La convocatoria del PP ha sido clara, invitar a los ciudadanos a manifestar su "indignación" frente a lo que perciben como una "traición" a los valores nacionales por parte del PSOE.

Los líderes del PP se han unido a estas manifestaciones, que comenzarán a las 12:00 horas en diversas ciudades. Feijóo, junto a Isabel Díaz Ayuso y José Luis Martínez-Almeida, se esperan en Madrid, mientras que otros miembros del partido participarán en las provincias donde fueron elegidos. Cuca Gamarra en Logroño, Elías Bendodo en Málaga y Esteban González Pons en Valencia, por ejemplo.

Durante estas protestas, se leerán manifiestos y habrá discursos políticos. "Están vendiendo la libertad y la igualdad de los españoles y lo hacen como suelen hacerlo los delincuentes: a escondidas, ocultándose, engañando", señala un comunicado del PP.

Feijóo ha criticado duramente a Sánchez, acusándolo de ceder ante el independentismo por intereses personales, por lo que el PP ha prometido luchar contra esta "impunidad" desde varios frentes, incluidas las calles.

A pesar de los recientes disturbios en las manifestaciones contra la amnistía, el PP ha llamado a protestas pacíficas.

Además del PP, Ciudadanos y Vox también han mostrado su apoyo a estas concentraciones. Ciudadanos se unirá en Madrid, mientras que Vox ha convocado a continuar la protesta en la sede del PSOE en Madrid. Cuca Gamarra ha destacado que, aunque la iniciativa es del PP, está abierta a todos los españoles.

Díaz Ayuso advierte de «una dictadura por la puerta de atrás» tras el acuerdo de Sánchez con Junts