Última hora

Marta Domínguez: "Era uno de mis sueños de niña"

"Ha sido una carrera perfecta, he venido de menos a más y al final se ha cumplido un sueño de toda mi vida. Era uno de mis sueños de niña", dijo la española al final de la carrera.

"He trabajado toda mi vida para ser la mejor del mundo. Primero lo intenté en los 5.000 (fue segunda en París y en Edmonton). Luego cambié de disciplina porque necesitaba una nueva motivación, en Pekin me quedé con la miel en los labios, pero ahora lo he conseguido en los 3.000 obstáculos", subrayó.

La nueva campeona del mundo, que es la primera medallista española en el actual mundial, destacó que detrás de su victoria hay todo un grupo de personas que tiene igual o mayor mérito.

"Esto no ha sido sólo fruto de mi trabajo, sino de todo un grupo de personas que está detrás y que tiene igual o más mérito que yo", dijo.

"La mejor del mundo"

La palentina señaló que durante el último año -desde los Juegos Olímpicos de Pekín, donde sufrió una caída- había trabajado mucho, "tratando de mejorar algunas cosas como el paso de la ría o la distancia para tomar el obstáculo", y que había hecho progresos que habían sido premiados con el título.

"Ahora soy la mejor del mundo. Al menos hoy. La mejor sigue siendo (la plusmarquista mundial Gulnara) Galkina, pero hoy yo he sido mejor", dijo Marta.

Marta comentó que durante parte de la carrera no se había sentido bien del todo porque le había costado coger su ritmo, pero que, poco a poco, había entrado en forma hasta que en la última vuelta, tras pasar por la ría, estuvo segura de que una de las dos primeras medallas iba a ser suya.

Explicó que durante parte de la carrera no se había sentido bien del todo porque le había costado coger su ritmo, pero que poco a poco había entrado en forma hasta que, en la última vuelta, tras pasar por la ría, estuvo segura de que una de las dos primeras medallas iba a ser suya.

"Me puse al lado de (la rusa Yuliya) Zarudneva y me di cuenta de que no andaba bien y eso me dio fuerzas para el remate", dijo.

Interrogada acerca de lo que se podía esperar de ella para los Juegos Olímpcos de Londres, Marta Domínguez dijo que de momento no pensaba en ellos y que por ahora iba a disfrutar de lo logrado.

Marta Domínguez agradeció también el apoyo de los españoles que habían estado, entre ellos el ministro del Interior Alfredo Pérez-Rubalcalba.

Eva Arias, la otra española que participó en la final, dijo que al comienzo de la competición le había sonreído a Marta Domínguez para quitarle un poco de la presión que ella misma se pone y que se agranda por las expectativas que había en torno a ella.

"Le he sonreído tratando de darle un poco de tranquilidad frente a la presión que ella misma se pone y a la que, con perdón, le ponéis vosotros", dijo Eva Arias ante un grupo de periodistas españoles.