Última hora

Los paraísos fiscales, la clave de por qué el PP no investigó las cuentas del rey emérito

El exministro de Hacienda Cristóbal Montoro ha comparecido en sede parlamentaria y, a preguntas de Podemos sobre las cuentas del rey emérito, ha reconocido que "la Administración Tributaria no puede llegar donde no hay intercambio de información" y que "por eso existen los paraísos fiscales"

No era el objeto de la comisión pero, aprovechando que tenía enfrente a Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda en los gobiernos de Aznar y Rajoy, la diputada de Podemos por Granada Martina Velarde ha sacado a relucir, entre otros, los problemas fiscales que el rey emérito tuvo en su momento con Hacienda.

Lo ha hecho durante  la Comisión de Investigación de la 'Operación Cataluña', celebrada este lunes 14 de abril en el Congreso de los Diputados.

Velarde, que ha empleado un tono inquisitivo durante su intervención, ha preguntado a Montoro "por qué no se intervinieron las cuentas del rey emérito" en Abu Dabi, tras recordarle al exministro que fue en 2014 cuando el rey Juan Carlos abdicó y que desde 2011 gobernaba en España el Partido Popular.

"¿En cuatro años a usted no le dio tiempo?", ha dicho indignada Verlade. "Pero sí le dio tiempo -ha añadido- a investigar a particulares, a adversarios políticos y a una comunidad autónoma", en referencia (en este caso sí) a la 'Operación Cataluña'.

Montoro: "La Administración Tributaria no puede llegar donde no hay intercambio de información tributaria"

La diputada del Grupo Mixto ha formulado esta pregunta en el marco de la mención efectuada por Montoro al inicio de su comparecencia sobre paraísos fiscales como Andorra, en relación con el independentismo catalán.

"Intervenir les gusta -ha dicho Velarde, a propósito de la intervención que se realizó en Cataluña en octubre de 2017 cuando se aplicó el artículo 155 de la Constitución-, pero no a todo el mundo, porque parece ser que todo el mundo no es igual en este país". 

Y Montoro, que ha acusado a Velarde de "enredar donde quiere", ha respondido que "las primeras manifestaciones de que hubo irregularidades [del rey emérito] fueron posteriores", a lo que Velarde ha puesto de manifiesto que esas manifestaciones fueron posteriores "porque nadie le investigó antes, siendo usted ministro".

"Hacienda, la Administración Tributaria, llega donde llega, y no puede llegar donde no hay intercambio de información tributaria; por eso existen los paraísos fiscales", ha zanjado Montoro.