Tata apuesta por el vehículo eléctrico para potenciar su imagen de "coches anticrísis"
- Tata es un gigante automovilístico dispuesto a hacerse su hueco en el mercado español, ¿cuáles son sus expectativas?
- Hombre, tenemos muchas expectativas, mucho futuro. Con los nuevos lanzamientos, con el nuevo Vista motor Fiat, con los coches eléctricos, el tema de Nano, etc, etc... Creo que hay mucho campo.
- Pero hará falta infraestructura para sacare el coche eléctrico adelante.
- Nosotros estamos en la comisión paritaria del Ministerio de Industria, han creado lo que es el plan Movele, dotado con 9 millones de euros, de los cuales 8 millones son de subvenciones para los coches eléctricos y 1 millón para infraestructuras. Hubo un acto en Madrid en septiembre, que vino el alcalde de Madrid, el de Barcelona y el de Sevilla que dijeron que iban a hacer tantos postes eléctricos, y eso va a servir para empezar.
- ¿Cuando será esto una realidad?
- Esto será definitivo cuando entren en el casco de la ciudad, gravando a los coches que contaminen.
- ¿Las baterías eléctricas pueden ser un problema?
- Hasta ahora las baterías eléctricas sólo tienen una autonomía de 200 kilómetros. Es como los móviles antes, tenían una batería grande y se consumía rápidamente y ahora son mucho más pequeñas. Lo bueno que tiene Tata es que ha comprado la empresa noruega Millhouse Greenland que desarrolla motores eléctricos y baterías, con lo cual tiene su propia tecnología y hace más fácil desarrollar sus propias cosas.
- Apuesta eléctrica.
- La apuesta es claramente el coche eléctrico. Con el Nano, el Vista y el Eis, que es un industrial ligero. De este último se donaron 12 vehículos a la Expo de Zaragoza para que estuvieran por ahí pululando. El Eis quien lo convierte en eléctrico es Hispano Carrocera, que es de Tata.
- Será importante el impulso del Gobinero ¿no?
- Yo creo que el tema de los vehículos eléctricos el Gobierno está empeñado en hacerlo. En la presidencia europea es uno de los temas que quiere impulsar. Yo creo que, bueno, es una apuesta buena y las marcas que estemos ahí, que demos el primer paso, nos llevaremos el gato al agua, ¿no?
- ¿Tata va a comercializar ya este tipo de vehículos?
- Yo espero tener ya este año unas cuantas unidades del vehículo eléctrico para vender. Hay un montón de empresas que se están interesando por este tipo de coches. Empresas, flotas, ayuntamientos serán los primeros usuarios. Luego, cuando eso se pluralice, cuando funcione, se irá hacia los clientes. Del coche eléctrico es difícil dar previsiones de venta ¿no?, pero yo espero que poco a poco vaya entrando. El otro día en una reunión en la que estaban Florentino Pérez, Antonio Brufau, Ignacio Sánchez Galán y otros, Brufau decía que a ellos el tema eléctrico no les interesa mucho, pero que tienen que esta ahí.
- ¿Cúal va a ser el papel de España en este sector?
- Vamos a ver el coche eléctrico donde se fabrica. Estamos intentando que sea en España. Estamos en contacto con la Junta de Andalucía y con la de Castilla y León, porque Tata envía el coche sin el motor a donde se vaya a montar el propulsor, a España a Inglaterra o a Noruega. Si lo mandan a Noruega tienen la batería y el motor, con lo cúal es más fácil. Si lo manda a Inglaterra tienen que enviar el coche y la batería. Si lo envían a España tienen que trae el coche y la batería también. Ahora hay que ve que fábrica hay disponible para fabricar el coche. Va a ser difícl quitarselo a los ingleses.
- Nos podría hablar de cuáles van a ser las "sorpresas" de Tata en el futuro.
- Tata tiene previsto lanzar el Nano, tanto con motorizaciones tradicionales como eléctrico en el 2011; para junio de este año lanzará el Indica Vista, del segmento B; entre ambos sacará un coche basado en el Indigo Mansa, en el segmento C; también este año se presentará un vehículo del segmento D, el Prima. Con esto Tata tendrá un abanico muy grande de utilitarios y sacaremos el Aria a finales de año, que es un monovolumen crossover, cuyo precio rondará entre los 14.000 y los 15.000 euros y que será como un S-Max, un Grandis o un Rodius. Y lo que más me interesa es el segmento de los industriales, con el Eis, un industrial ligero muy manejable y urbano. Este es un poco el desarrollo de Tata en los próximos cinco años.
- Qué previsiones hay para Europa por parte de Tata.
- Tata pretende fomentar la distribución europea. Ahora somos España, Italia y Polonia y pretendemos expandirnos hacia el este. Desde Inglaterra ya se están dando los primeros pasos, muy serios, en este sentido.
- Para lograr esto tendrá que reforzarse a todos los niveles.
- Nosotros estamos haciendo un gran esfuerzo con el tema de la red de concesionarios. Tenemos un concesionario por provincia prácticamente en toda España, salvo en algunas provincias que tenemos dos o tres. Y estamos intentando hacer una red moderna, una red multimarca en muchos casos y una red que pueda dar servicio al cliente y que cumpla con las expectativas del cliente. Hemos mejorado muchísimo en el tema postventa, otro de los aspectos que queremos potenciar, al menos es lo que nos dicen nuestros clientes. Lo importante es solucionar los problemas y solucionarlos rápido. Hemos conseguido que el 96% de las piezas se sirvan de un día para otro, y eso lo pueden decir muy pocas marcas. Una cosa importante para Tata en los próximos años va a ser el nombramiento de Carl-Peter Foster como consejero delegado de Tata Motors, Land Rover y Jaguar. Es nombrar a un europeo como jefe de Tata Motors, lo que le puede dar muchos enteros a la compañía.
- ¿Cómo ha pasado la crisis?
- Nosotros somos optimistas, nosotros tenemos que aprovechar la crisis, nos hemos posicionado como el coche anticrisis. Quiere un volante y cuatro, pues eso es lo que yo le proporciono. Yo le puedo dar unos precios muy buenos por un coche bueno, de una calidad aceptable, que no le va a dar excesivos problemas y le va a servir para moverse. Si usted quiere la pijadita y tal, pues vayase a otra marca. Eso es lo que intentamos vender, la gente nos asocia como coche anticrisis y eso es lo que nos ha permitido posicionarnos y por eso es por lo que vamos a luchar.
- En qué sentido les va a afectar la subida del IVA prevista.
- La subida del IVA va a afectar a todo el mundo, porque va a subir dos puntos, todos los coches se van a encarecer dos punto, aquí va venir la guerra. Yo ya me imagino los titulares de publicidad de las marcas, la marca tal va a asumir la subida del IVA del Gobierno.