Última hora

Espectacular voladura de la última estructura metálica de la Central Térmica de Carboneras

El Grupo Tecnológico de Drones de Endesa ha dado apoyo a la voladura controlada, monitorizando toda la operación con drones y cámaras fijas instaladas estratégicamente

Endesa ha dado un paso más para el desmantelamiento de la central térmica Litoral de Carboneras, en Almería. Lo ha hecho este mismo jueves 27 de marzo, con la voladura controlada de la caldera del Grupo 1, la última estructura metálica elevada de la planta almeriense.

Desde el Grupo Tecnológico de Drones de la compañía se ha prestado apoyo durante la voladura, monitorizando toda la operación con drones y cámaras fijas instaladas estratégicamente, además de generar gemelos digitales del antes y el después de la voladura para su análisis técnico posterior y estudio del comportamiento estructural.

La estructura que se ha dinamitado contaba, según han explicado desde Endesa, con pórticos de 80,54 metros de altura y 13.500 toneladas de masa, que fue abatida con 175 kg. de dinamita, 100 ml. de cordón detonante, 158 cargas de corte lineal, 260 detonadores electrónicos, 72 debilitaciones estructurales, y 68 barrenaciones o perforaciones.

"Ha sido un proceso complejo y muy medido en el que la tecnología de los drones ha vuelto a ser aliada de la seguridad, la eficiencia y la ingeniería", han señalado desde Endesa.

Endesa desconectó los sistemas de la central térmica de Litoral en Carboneras (Almería) en diciembre de 2021
Endesa desconectó los sistemas de la central térmica de Litoral en Carboneras (Almería) en diciembre de 2021

Endesa procedió a la desconexión de los principales equipos de generación de la central térmica Litoral de Carboneras en Almería en diciembre de 2021, tras cerca de cuatro décadas en funcionamiento. Se terminaba de este modo el ciclo de vida de esta emblemática infraestructura que ha producido durante su vida útil 183.628 gigavatios hora (GWh), equivalentes al consumo de electricidad de Andalucía durante 4 años y medio.