Última hora

Comercios de proximidad: "La luz de nuestros barrios"

Juan Carlos Vázquez, presidente de la Asociación del Gremio de Ferreterías de Madrid, reivindica en ESTRELLA DIGITAL la importancia de comprar en las tiendas de barrio

El comercio de la Comunidad de Madrid constituye uno de los sectores empresariales productivos más relevantes de la región con el 12,2 % del PIB regional, del que el 6,1 % corresponde al comercio minorista. En la actualidad, y aunque en 2023 se cerraron 6.000 tiendas de barrio, hay 57.045 establecimientos minoristas, según informan desde el Gobierno regional.

De ellos, alrededor de 800 son ferreterías y suministros industriales, y gran parte de ellos están integrados en Agrefema, la Asociación del Gremio de Ferreterías de Madrid. ESTRELLA DIGITAL ha estado con Juan Carlos Vázquez, presidente de Agrefema.

Él tiene dos ferreterías en Madrid bajo la enseña Ferrokey, que agrupa a un gran número de puntos de venta que forman parte de Comafe, la cooperativa madrileña de ferretería por excelencia. Una de sus tiendas se encuentra junto al puente de Vallecas, en un lugar estratégico que atrae cada día a decenas de clientes.

De hecho, al entrar, el trasiego de personas transmite una sensación positiva sobre la actividad de este comercio, que Juan Carlos regenta junto con su mujer, Laura García. Es un negocio familiar. El padre de Juan Carlos lo fundó y él, tras finalizar sus estudios de Empresariales, se puso al mando.

En el interior del comercio, los clientes son asesorados por los empleados de Juan Carlos. "Si entras en una ferretería... sales con el problema resuelto", asegura Juan Carlos. Él, como presidente de Agrefema, nos cuenta que la asociación ofrece muchas ventajas a sus 200 asociados.

Pero en la Comunidad de Madrid hay alrededor de 800 ferreterías y suministros industriales, por lo que aprovecha la oportunidad para hacer un llamamiento y que todos esos comercios se sumen al proyecto de Agrefema: "Unidos, somos más fuertes", subraya.

"Somos los que damos vida a los barrios"

En su sector hay muchos asuntos sobre la mesa que preocupan, y ocupan, a los miembros de Agrefema, muchos de ellos relacionados con nuevas normativas que han entrado o entrarán próximamente en vigor, pero el caballo de batalla de la Asociación, y del comercio de proximidad en su conjunto, es que los consumidores hagamos nuestras compras en las tiendas que tenemos más cerca de casa.

También la Comunidad de Madrid promueve las ventajas de acudir con frecuencia a las tiendas de barrio. "Somos los que damos vida a los barrios y ofrecemos un asesoramiento más especializado", dice Juan Carlos Vázquez con vehemencia.

Y como muestra, un botón: según datos recientes del Gobierno regional, los 57.045 establecimientos comerciales minoristas de la Comunidad de Madrid emplean a 304.9402 personas y así lo avala el Instituto Nacional de Estadística. Eso supone más del 8,9 % de la población ocupada de la región.

Por ello, Juan Carlos Vázquez insiste: "Hay que comprar en las tiendas de barrio porque contribuimos al desarrollo económico de las zonas en las que nos encontramos". Pero, además, también resalta que el desplazamiento a estos comercios es más económico y sostenible.

Desde la Comunidad de Madrid secundan esta reivindicación: "El comercio de proximidad es una forma de consumo sostenible, amable y beneficiosa". Y los clientes de Juan Carlos con los que ha hablado el equipo de ESTRELLA DIGITAL... así lo ponen de manifiesto.

¡Dentro vídeo!