Última hora

La Policía Nacional vigila desde el aire el cauce del río Manzanares: "La situación es estable"

Desde Emergencias Madrid se ha informado de que

Desde Emergencias Madrid se ha informado de que "la situación es estable", aunque efectivos de Policía Municipal, Bomberos y SAMUR-Protección Civil, junto con la Policía Nacional, siguen controlando la situación por las lluvias que continúan cayendo sobre la capital

La Unidad Aérea de la Policía Nacional (UAP) forma parte del operativo de emergencias que se ha constituido para vigilar el cauce del río Manzanares, en Madrid, ante el riesgo de que se produzcan desbordamientos.

Los agentes de la UAP están trabajando "a requerimiento" de la Dirección de la Emergencia, según han explicado a ESTRELLA DIGITAL, y sobrevuelan "periódicamente" el cauce del río, con sus helicópteros H135, para ofrecer imágenes al mando único que está gestionando esta situación inédita que se está produciendo en Madrid.

Desde Emergencias Madrid se ha informado de que "la situación es estable", aunque efectivos de Policía Municipal, Bomberos y SAMUR-Protección Civil, junto con la Policía Nacional, siguen controlando la situación por las lluvias que continúan cayendo sobre la capital.

Unidad Aérea de la Policía Nacional

La UAP, que depende de la División de Operaciones y Transformación Digital (DOTD) de la Policía Nacional, presta principalmente su servicio en los grandes  entornos urbanos del territorio nacional.

Para ello cuenta con drones y sistemas antidrón de última generación, helicópteros H135aeronaves de ala fija, sistemas de cámaras giroestabilizadas con diferentes tipos de sensores y un simulador FTD 2.

En el caso de Madrid, donde se encuentra la base central de la UAP, según la normativa aeronáutica en vigor sólo las aeronaves del Estado pueden sobrevolar su espacio aéreo. De todas ellas, la UAP es la que más presencia tiene sobre los cielos de la capital, al tratarse, precisamente, de su ámbito competencial.

Desde el aire, la UAP presta apoyo, colaboración y asistencia a las unidades policiales que operan sobre el terreno para el control de masas, entradas, registros, localización y seguimiento de objetivos, dispositivos antiterroristas, protección de personalidades, transporte urgente de personal o búsqueda de personas desaparecidas.

Y también, como en el caso actual, para prestar apoyo a los servicios de emergencias, sobrevolando las zonas asignadas (el cauce del Manzanares en estos momentos) para ofrecer imágenes que puedan ayudar en la toma de decisiones.