Última hora

Katy Perry viaja al espacio en una histórica misión femenina de Blue Origin

La cantante estadounidense se embarca este lunes en un vuelo espacial junto a otras cinco mujeres, en una expedición sin precedentes liderada por Lauren Sánchez y retransmitida en directo por Blue Origin
Katy Perry viaja al espacio en la misión femenina de Blue Origin@foto instagram
Katy Perry viaja al espacio en la misión femenina de Blue Origin@foto instagram

La carrera por conquistar el espacio ya no es solo cosa de astronautas o científicos. Ahora también las estrellas del espectáculo pisan los cohetes. Esta vez, es Katy Perry quien se suma a la fiebre del turismo espacial, y lo hace como parte de una misión compuesta exclusivamente por mujeres. La expedición partirá este lunes a bordo del cohete New Shepard, propiedad de la empresa Blue Origin, dirigida por el magnate Jeff Bezos.

Será la primera vez desde 1963 que una misión espacial cuente únicamente con mujeres a bordo. En aquel entonces, la pionera Valentina Tereshkova viajaba sola. Hoy, más de sesenta años después, este grupo pretende inspirar a nuevas generaciones y visibilizar el papel de la mujer en sectores tradicionalmente dominados por hombres.

Un equipo con perfiles diversos y potentes

Junto a la estrella del pop, completan la tripulación mujeres de perfiles tan diversos como influyentes. Lauren Sánchez, pareja de Bezos, periodista, piloto y actual vicepresidenta del Bezos Earth Fund, liderará la misión. Es además autora de un libro infantil, The Fly Who Flew to Space, cuyo personaje ha sido incorporado simbólicamente en el emblema de la misión.

También participa Aisha Bowe, ingeniera aeroespacial, excolaboradora de la NASA y fundadora de la empresa tecnológica STEMBoard, centrada en el fomento de la ciencia y la tecnología entre estudiantes. Su presencia no es casual: representa el vínculo entre educación, innovación y futuro.

Otra figura destacada es Amanda Nguyen, activista y científica especializada en bioastronáutica, nominada al Premio Nobel de la Paz por su lucha contra la violencia sexual. Ha colaborado en misiones como la STS-135 y proyectos de investigación como el telescopio Kepler.

Completan el equipo la popular periodista Gayle King, rostro habitual de la televisión estadounidense, y la cineasta Kerianne Flynn, autora de documentales centrados en la igualdad de género y la presencia de la mujer en la industria cinematográfica.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de KATY PERRY (@katyperry)

Una cápsula con símbolos y referentes

Cada tripulante ha sido representada con un símbolo único en el escudo de la misión: desde un micrófono para King, hasta un carrete de película para Flynn. En el caso de Perry, su emblema son unos fuegos artificiales, guiño directo a su célebre tema Firework y a su deseo de transmitir entusiasmo e imaginación a las niñas.

La propia artista ha confesado que lleva más de veinte años soñando con ir al espacio, fascinada desde pequeña por la astrofísica y la astronomía. Este viaje supone para ella un paso más en su compromiso como Embajadora de Buena Voluntad de UNICEF, y una oportunidad para lanzar un mensaje claro: “Soñar en grande no tiene límites, ni siquiera la atmósfera”.

Diez minutos de ingravidez por más de un millón de dólares

El despegue está previsto para las 15:00 horas (peninsular española) desde el desierto de Texas. El cohete New Shepard, completamente autónomo, alcanzará velocidades superiores a los 3.700 kilómetros por hora y cruzará la línea de Kármán, considerada el límite oficial del espacio.

Una vez allí, la cápsula permanecerá en ingravidez durante unos diez minutos, tiempo suficiente para experimentar la sensación de flotar y contemplar la Tierra desde la distancia. A continuación, regresará de forma controlada mediante paracaídas. Todo el proceso será retransmitido en directo por las redes sociales y la web de Blue Origin.

Aunque la compañía no ha revelado el precio de esta misión concreta, se estima que un asiento en el New Shepard puede superar fácilmente el millón de dólares. El proceso para reservar incluye, según fuentes de la empresa, un depósito inicial de 150.000 dólares y una selección muy específica del perfil de los pasajeros.

El turismo espacial, entre lujo y marketing

Este nuevo vuelo llega apenas semanas después del viaje del aventurero Jesús Calleja, el primer español sin formación astronauta en volar al espacio. Cada misión se convierte así en una oportunidad de visibilidad, tanto para las compañías como para sus protagonistas.

Desde que Dennis Tito pagara 20 millones de dólares en 2001 por visitar la Estación Espacial Internacional, el sector ha cambiado radicalmente. Ya no se trata de estancias prolongadas ni de entrenamientos intensivos: lo fundamental ahora es el impacto mediático y el valor simbólico de cada pasajero.

El caso de Katy Perry y sus compañeras es un ejemplo claro. Su presencia no solo amplifica la misión, sino que la vincula con causas sociales, educativas y culturales. Es, en definitiva, una forma de abrir el espacio a nuevos discursos y al mismo tiempo alimentar el negocio del turismo orbital, que según el Foro Económico Mundial podría mover entre 4.000 y 6.000 millones de dólares en la próxima década.

De vuelta a los escenarios

Una vez finalizado su viaje, Katy Perry retomará su gira mundial, The Lifetime Tour, que incluye dos paradas en España: Barcelona y Madrid, en el mes de noviembre. Sobre el cohete, sobre el escenario o desde el espacio, la artista demuestra que hay sueños que, con el tiempo, pueden hacerse realidad por todo lo alto.