La despedida de la familia tras el accidente en Nueva York: “Se han ido juntos”
La familia Escobar-Camprubí ha agradecido el apoyo recibido tras la tragedia en Nueva York con un emotivo comunicado en el que recuerdan a sus seres queridos como una familia feliz, unida y llena de luz

"No hay palabras para describir lo que estamos viviendo." Así comienza el sobrecogedor comunicado emitido por las familias Escobar Cañadas y Camprubí Montal tras el accidente de helicóptero ocurrido el pasado jueves 10 de abril en el río Hudson, Nueva York, en el que perdieron la vida seis personas, entre ellas una familia española formada por Agustín Escobar, Mercè Camprubí y sus tres hijos pequeños.
En el escrito, las familias expresan su "más profundo agradecimiento" por las muestras de afecto y solidaridad recibidas en los últimos días. "Son momentos muy difíciles, pero el optimismo y la alegría siempre han caracterizado a nuestra familia", subrayan, conmoviendo a todos quienes han seguido de cerca este trágico suceso.
Agraïts del vostre suport que ens manté forts. Els Escobar-Camprubí seran sempre entre nosaltres, amb la seva alegria i vitalitat. Us estimem família ♥️ DEP pic.twitter.com/SVkNOVdDtA
— Joan Camprubí Montal (@J_Campru) April 11, 2025
“Se han ido juntos, dejando una huella imborrable”
El comunicado destaca la unión, la alegría y el amor que definían a esta familia, a quienes sus allegados recuerdan como personas cercanas, comprometidas y entrañables. "Queremos guardar el recuerdo de una familia feliz y unida, en el momento más dulce de sus vidas", señala el texto. “Se han ido juntos, dejando una huella imborrable entre todos sus familiares, amigos y conocidos.”
La fotografía difundida junto al comunicado —donde se ve a Agustín, Mercè y sus hijos sonriendo en Times Square— ha dado la vuelta al mundo como símbolo de esa unión y felicidad familiar que las palabras de sus seres queridos buscan mantener viva en la memoria colectiva.
Repatriación y respeto a la intimidad
Las familias han confirmado que se han desplazado a Nueva York para realizar los trámites necesarios para la repatriación de los cuerpos. Asimismo, han solicitado máximo respeto a su intimidad, especialmente por el impacto emocional de la pérdida de tres menores.
“En los próximos días os haremos llegar los detalles de la ceremonia de despedida que se merecen, pero mientras tanto rogamos el máximo respeto a la intimidad, dado el impacto global que ha tenido esta tragedia y la implicación de los tres menores.”
¿Qué ocurrió en el Hudson?
El accidente tuvo lugar la tarde del jueves 10 de abril, cuando un helicóptero Bell 206L-4, operado por la compañía turística New York Helicopter, se estrelló en el río Hudson mientras realizaba un vuelo panorámico. Según las autoridades estadounidenses, el piloto había informado que regresaba al helipuerto para repostar combustible. Sin embargo, la aeronave se desintegró en el aire antes de precipitarse al agua.
Los seis ocupantes del helicóptero fallecieron: Agustín Escobar, CEO de Siemens España; Mercè Camprubí, alta directiva de Siemens Energy; sus tres hijos; y el piloto, un veterano de la Marina estadounidense.
La tragedia ha causado una profunda conmoción tanto en España como en Estados Unidos. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y representantes de las principales instituciones y empresas han expresado sus condolencias públicamente.
Desde Siemens, empresa en la que ambos progenitores ejercían cargos de alta responsabilidad, han emitido un mensaje destacando su calidad humana y profesional, así como el inmenso vacío que dejan.
Las familias agradecen el apoyo recibido
“Vuestro apoyo nos mantiene fuertes”, concluye el comunicado familiar. Los apellidos Escobar–Camprubí “estarán siempre con nosotros y en nuestros corazones”. Con esta frase final, las familias se despiden con un mensaje de dolor, de fortaleza y de unidad ante la pérdida.